Por Yahaira Piña 6 de noviembre de 2025, 7:36 AM

El crimen organizado centra su atención en adolescentes y jóvenes, quienes pueden ser reclutados para cometer desde delitos menores hasta actos de sicariato, advirtieron autoridades judiciales y expertos en psicología.

Según Ángelo Argüello, expresidente del Colegio de Psicólogos, la vulnerabilidad surge principalmente en hogares donde los jóvenes no encuentran afecto, comprensión ni un sentido de pertenencia. 

“Cuando en un núcleo familiar los muchachos se sienten desconectados de sus seres queridos, inicia el peligro”, explicó.

Los delincuentes aprovechan esta falta de apoyo emocional para manipular a los jóvenes y lograr que realicen actividades ilícitas, incluyendo asesinatos (ver video adjunto de Telenoticias).

En una sociedad con muchos hogares fragmentados, lo que tenemos es un verdadero caldo de cultivo. Un joven que no encuentre afecto, tiempo, comprensión o sentido de pertenencia en su propio hogar está en peligro, alertó Argüello.

Además, el consumo de sustancias ilícitas puede agravar la situación, aumentando la susceptibilidad de los adolescentes a caer en las garras de las bandas criminales. 

Por ello, los profesionales en salud mental instan a las familias a estar atentas y reforzar los lazos afectivos, para prevenir que más jóvenes se involucren en actividades delictivas.

Youtube Teletica