¿Qué ha pasado con la construcción del puente que une Coronado con Zetillal de Ipís?
Los vecinos se muestran molestos ya que esto incrementó la presa tanto en Coronado como en Ipís.
Los vecinos de Coronado e Ipís de Goicoechea manifestaron su molestia por la paralización de las obras en la construcción del puente que conecta Coronado con Zetillal de Ipís.
“Es increíble, uno tiene que pasar todos los días por acá y ahora, por la construcción del puente, las presas en Coronado por la clínica y en Ipís se han vuelto cosa de todos los días. Es urgente que aceleren el proceso”, dijo Dylan González, vecino afectado.
Ante esta situación, Teletica.com consultó a la Municipalidad de Goicoechea, institución a cargo de la obra.
Andrés Campos, director de la Unidad Técnica de Gestión Vial de la Municipalidad, explicó que los atrasos se originaron debido a una información incorrecta suministrada por el ICE. En un principio, la institución indicó que no había infraestructura de telecomunicaciones bajo el puente. Sin embargo, al iniciar las excavaciones, se encontraron cables de fibra óptica y cobre.
“Eso nos obliga a nosotros a parar totalmente el proyecto y buscar una solución en conjunto con el ICE para reubicar los servicios públicos”, explicó Campos.

Solución
Tras la consulta de este medio, ambas instituciones se reunieron y tomaron un acuerdo para el reacomodo del cableado.
“Ya se coordinó con el ICE, se encontró una solución para reubicar esos cables en el lado oeste de la estructura actual”, dijo el experto.
Campos confirmó que ya se giró la orden para que la empresa constructora retome labores con la nueva estructura requerida para la reubicación de los servicios públicos. No obstante, el ICE informó que moverá los cables hasta después de Semana Santa.
“Ya luego de eso nosotros continuamos con labores normales de excavación y construcción de la obra”, agregó Campos.
¿Cuándo estará listo el puente?
Aunque no se puede establecer una fecha exacta de finalización debido a los contratiempos, la Municipalidad estima una duración de 100 días. Si no hay más atrasos, se espera que el puente esté listo para ser utilizado por los vecinos en el mes de octubre.
Uso indebido del puente peatonal
Los vecinos también denunciaron que algunos motociclistas están utilizando el puente peatonal temporal —instalado para permitir el paso de personas mientras se construye el nuevo puente— para cruzar con sus vehículos.
Ante esta situación, la Municipalidad explicó que controlar ese comportamiento resulta complicado, ya que requeriría presencia policial constante.
Las autoridades hacen un llamado a los motociclistas a respetar el paso peatonal y recuerdan que, si un oficial los sorprende cruzando por esa vía, podrían ser sancionados y se les podría decomisar la motocicleta.