¿Reclamarán Gamboa, Araya y Smith daños al Estado? Esto dicen sus abogados
La Corte Suprema de Justicia llevó a cabo procedimientos disciplinarios por los mismos hechos por los que la Fiscalía ahora pide la absolutoria.
Aunque el juicio contra Celso Gamboa, Johnny Araya y Berenice Smith no termina, el pedido de absolutoria planteado el miércoles por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (FAPTA) dio para que la barra de la defensa dé sus primeras impresiones sobre eventuales reclamos al Estado.
Consultados por Teletica.com, los abogados de las partes dejaron entrever que existió un daño producto del proceso que el Ministerio Público empezó a investigar en 2017 y que, de acogerse el pedido fiscal, cerrará 8 años más tarde con el archivo del proceso, sin castigos.
Paralelamente, los mismos hechos fueron ventilados en otras instancias, que derivaron, por ejemplo, en el despido de Smith como fiscala adjunta de Probidad.
"El daño ha sido desmedido. Es un proceso que no ha tenido ninguna base fáctica. No hay una base delictiva. Lo que se hizo fue criminalizar una conducta lícita. Por supuesto que todos los que hayan salido dañados en esto, no solo Berenice, su esposo, sus hijos, todos los que se hayan sufrido un daño moral, o psicológico, o patrimonial, tienen el derecho a cobrar los daños, como lo garantiza la Constitución Política", explicó el representante de la exrepresentante del Ministerio Público, Francisco Dall'Anese.
"La pensión ya fue recuperada mediante otro proceso, pero igual hay salarios que se dejaron de pagar. Y la forma en la que se le destituyó, con base falsa, obviamente tendrá consecuencias económicas y morales. Hay un daño moral que se tiene que pagar", agregó.
El escenario es más reservado en las defensas de los otros dos imputados.
Los abogados Michael Castillo (Gamboa) y Alfonso Ruiz (Araya) enfatizaron que ello deberá valorarse en su momento.
"Una vez que la sentencia finalice, y viendo el contexto de la sentencia, y analizando la forma en la que esa sentencia sea dictada, don Johnny valorará si procede alguna gestión. Él ha dicho públicamente que le interesa perseguir a un medio de comunicación, del cual se ha hablado regularmente durante el juicio y que es el medio que, por una mala praxis periodística, lo tuvo a él sentado en este proceso. Demás consideraciones u otras valoraciones del proceso, si habrá una demanda contra el Estado y eso, son temas que tendremos que valorar de manera profunda", explicó el primero de los juristas.
Por su parte, el segundo manifestó: "No lo hemos conversado. Únicamente se hizo la solicitud muy formal de la condenatoria en costas por cuanto consideramos que ha existido una práctica desleal por parte de la Procuraduría. Sin embargo, adelantarnos a una eventual demanda por daños y perjuicios no lo hemos conversado con nuestro representado".
La codefensora de Castillo, Natalia Gamboa, solicitó un testimonio de piezas contra la fiscala y testigo estrella del caso, Natalia Rojas, al tiempo que dejó entrever la posibilidad de plantear una denuncia contra la fiscala general Emilia Navas.
El debate está previsto para terminar el próximo lunes, con las conclusiones de Dall'Anese, así como una declaración final de los acusados.