Por Mariana Valladares |8 de agosto de 2025, 7:07 AM

Sandra Cauffman, ingeniera eléctrica y física costarricense-estadounidense, reconocida por su extensa trayectoria en la NASA, anunció este viernes su retiro luego de más de tres décadas trabajando en la agencia espacial de Estados Unidos. 

El anuncio fue publicado directamente por ella en su cuenta oficial de Facebook, donde compartió un emotivo mensaje sobre el fin de su carrera activa en la organización.


Cauffman, quien comenzó su trabajo en NASA en 1988 como contratista y posteriormente desarrolló una carrera como funcionaria pública durante 35 años, ha sido una figura clave en proyectos relacionados con la ciencia de la Tierra y la astrofísica. Su carrera abarcó desde labores técnicas y de ingeniería hasta roles de liderazgo dentro de la agencia.

En su comunicado, Sandra expresó que este 8 de agosto es su último día en la oficina, pues decidió acogerse al Programa de Renuncia Diferida, que formaliza su retiro el 31 de diciembre. Recordó con nostalgia sus inicios como una joven ingeniera costarricense entrando por primera vez a las puertas de la NASA, y destacó el camino recorrido, las misiones lanzadas, los retos superados y las amistades forjadas a lo largo del tiempo.

"Cuando entré a la NASA como una joven ingeniera de Costa Rica, no podía imaginar la travesía que me esperaba, las misiones lanzadas, los desafíos superados y las amistades creadas," escribió.

Sandra resaltó además que su inspiración siempre ha sido la misión compartida de explorar y entender el universo, así como romper los límites de lo posible a través del trabajo conjunto.

Un aspecto que considera especialmente significativo es el avance logrado para hacer de NASA un espacio más inclusivo y diverso. Cauffman celebra que hoy las niñas de distintos orígenes puedan verse reflejadas en el trabajo científico y sentir que la ciencia es para ellas.

“Estoy especialmente orgullosa del progreso que hemos hecho para que NASA sea más inclusiva, diversa y refleje mejor al mundo al que servimos,” enfatizó.

La científica recordó sus raíces humildes en Costa Rica, criada por una madre soltera que trabajaba arduamente para que sus hijos pudieran soñar en grande. 

Relató cómo, a los siete años, tras ver la llegada del hombre a la Luna en una televisión en blanco y negro, le dijo a su madre que quería ir algún día a la Luna. Su madre no se rió y le respondió: “Pon tu mente en ello y trabaja duro. Nunca sabes qué puede pasar.”

Este mensaje de esperanza y esfuerzo ha sido su motor durante toda su carrera, que para ella nunca fue solo un empleo, sino una verdadera vocación.

Finalmente, Cauffman se mostró optimista sobre el futuro de NASA y confía en que las nuevas generaciones continuarán alcanzando las estrellas con perseverancia, unidad e innovación.

"Dejo NASA con la confianza en la próxima generación para continuar alcanzando las estrellas con perseverancia, unidad e innovación. El trabajo que viene es importante, para la ciencia, para la humanidad, para la Tierra y el cosmos," concluyó.

SpotifyTeleticacom