Tránsito estima que 3.000 motociclistas participaron en evento ilegal en Puntarenas
El evento, convocado sin autorización, dejó 305 boletas, 52 motos decomisadas y afectaciones al orden público.
Afectaciones en el servicio de ferry que va a Naranjo, sumadas a un colapso vial y desórdenes en el orden público, marcaron este domingo una jornada inusual en Puntarenas, tras la llegada masiva de motociclistas convocados a una actividad ilegal a través de redes sociales.
Según confirmó la Dirección General de Tránsito a Teletica.com, entre 2.000 y 3.000 motociclistas participaron en el evento no autorizado, lo que obligó a las autoridades a desplegar un fuerte operativo policial en distintos puntos del cantón central, especialmente en el sector de La Angostura, donde los motociclistas intentaban ingresar al Puerto.
“Se realizaron un total de 305 boletas, se decomisaron 52 motocicletas y 33 placas fueron detenidas. Se detectó a motociclistas sin licencia de conducir y con vehículos cuyos datos habían sido alterados”, indicó la institución.
El operativo de control respondió a una alerta emitida por la Comisión Permanente de Seguridad del Concejo Municipal de Puntarenas el pasado lunes 24 de marzo. A través de un comunicado oficial, la Municipalidad del Cantón Central de Puntarenas advirtió sobre la ilegalidad del evento y solicitó la intervención de las autoridades.
Kerlin Molina Corella, presidenta del Concejo Municipal de Puntarenas, se pronunció enérgicamente, este domingo, a través de redes sociales sobre lo ocurrido y pidió respeto para Puntarenas.
"Desde el momento en que algunos regidores tuvimos conocimiento de esta situación, actuamos de inmediato. Convocamos a la Comisión Permanente de Seguridad del Concejo Municipal para analizar el problema y contactamos a las autoridades policiales competentes, incluyendo la Policía de Tránsito y la Fuerza Pública.
"Sabemos que, a pesar del despliegue de las autoridades, han ocurrido inconvenientes en nuestra ciudad. Eso no es aceptable. No podemos permitir que este tipo de eventos, sin control ni respeto al orden público, se sigan dando en Puntarenas", señaló Corella.
En los próximos días, la presidenta del Concejo Municipal presentará una propuesta para prohibir este tipo de actividades en el cantón, con el fin de garantizar seguridad, orden y una visitación responsable.