Por Mariela Montero Salazar 25 de octubre de 2025, 15:00 PM

Desde que Costa Rica permitió la extradición de nacionales hace seis meses, con la modificación del artículo 32 de la Constitución Política, que abrió esta posibilidad, el país ya tiene 13 nacionales en detención provisional a la espera de un proceso que podría llevarlos a enfrentar la justicia internacional.

El Ministerio Público confirmó que la lista de extranjeros también ha crecido. A la fecha, 18 foráneos se suman a los pedidos, elevando a 31 el total de personas retenidas mientras se define su proceso judicial.

El fiscal general, Carlo Díaz, adelantó que esta tendencia podría mantenerse en los próximos meses.

“De lo que hemos conversado con la DEA, esto no depende de nosotros, estamos esperando un movimiento similar para los próximos meses. También hemos estado en conversaciones con la Unión Europea para este tipo de procedimientos”, explicó en entrevista con Teletica.com.

Según Díaz, muchas solicitudes de nacionales corresponden a casos anteriores a la aprobación de la extradición, que ahora se retoman.

“Se comunica a los países si todavía están interesados en esas personas. Incluso, la ley señala que pueden ser los Tribunales o el Ministerio Público quienes, cuando tengan conocimiento de un extraditable en nuestro territorio, lo hagan saber a las autoridades correspondientes”, recalcó.

Costarricenses requeridos

Entre los nacionales destacan tres colombianos nacionalizados y nueve solicitados por Estados Unidos, como se detalla a continuación.

Estados Unidos: Celso Gamboa, Edwin López (alias "Pecho de Rata"), Jonatham Álvarez, Jordie Picado, William Iván Ramírez, Gerardo Castro ("Lalo"), Michael Corella ("Rojo"), Andrés Restrepo (naturalizado) y un hombre de apellido Cordero ("Candado").

Francia: Hamilton Restrepo e Iván Pablot (colombianos nacionalizados).

Otros países: Johnny Angulo (Italia) y José Villalobos López (Panamá).

El fiscal adjunto, Mauricio Boraschi, señaló que este flujo de solicitudes es habitual y destacó que de los 31 detenidos, 18 son extranjeros.

Solicitudes de extranjeros

Entre ellos sobresale Maklad Adeed, ciudadano sirio de 39 años, alias "Galal", requerido por Estados Unidos como sospechoso de tráfico de drogas. Fue capturado el 28 de agosto en el Centro de Aprehensión de Migración de Los Lagos de Heredia, donde permanecía por situación migratoria irregular.

Asimismo, figuran dos checos: un hombre de 52 años, de apellido Zitnik, y una mujer de 37, Jakubcova, detenida en Puntarenas. Ambos son solicitados por su país por delitos vinculados a drogas.

Entre los estadounidenses, en mayo anterior se detuvo a un supuesto traficante de fentanilo de apellido Durán, así como a Jeffrey Allan Pearson, requerido desde 2008 y actualmente descuenta una condena de 50 años de cárcel en Costa Rica.

La lista completa incluye, además, a tres mexicanos, un francés, dos canadienses, un guatemalteco, un panameño, un venezolano, un hondureño, un nicaragüense y dos colombianos.

“En el momento en que podemos extraditar nacionales, empezamos a jugar en grandes ligas del combate internacional al crimen organizado transnacional. Antes no lo hacíamos; teníamos una deuda pendiente con la justicia internacional y con nuestros socios. No se puede enfrentar un fenómeno transnacional como el narcotráfico sin la herramienta de la extradición”, recalcó Boraschi.

YouTubeTeleticacom