Varias empresas públicas firmaron compromiso de inclusión a favor de población LGTBI
El decreto nº41173 y Directriz nº15 busca adecuar documentos, trámites y registros a la identidad de género.
Varias empresas públicas firmaron este jueves un documento conocido como Declaración de San José, donde se comprometen con 10 principios de inclusión a favor de la población LGTBI.
Este año se sumaron por primera vez ocho empresas públicas: el INS, el ICE, Correos de CR, Recope, AyA, Incofer, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) y el Banco de Costa Rica (BCR).
El decreto nº41173 y Directriz nº15 busca adecuar documentos, trámites y registros a la identidad de género en cumplimiento de la OC24 (Guía de Opinión Consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos).
Esto incluye: pasaportes, licencias, productos bancarios, títulos académicos, carnés, etc.
Algunos edificios de dichas instituciones como el ICE, iluminaron sus ventanas con los colores del arcoíris en apoyo a dicha comunidad.
Esta mañana firmamos la #DeclaracióndeSanJosé 🏳️🌈en la que empresas de comprometen con 10 principios de inclusión a favor de población LGBTIQ+. Este año se sumaron por primera vez empresa publicas, en total fueron 8: INS, ICE, Correos, RECOPE, AYA, INCOFER, ESPH y BCR. pic.twitter.com/akRuQjuR0V
— Luis Salazar (@lsalazarmunoz) 28 de junio de 2018
¿Qué se firmó hoy, en el marco de #DiaInternacionalOrgulloLGTBI?
— Luis Salazar (@lsalazarmunoz) 28 de junio de 2018
•Decreto nº41173 y Directriz nº15: adecuar documentos, trámites y registros a la identidad de género en cumplimiento de la OC24. Incluye: pasaportes, licencias, productos bancarios, títulos académicos, carnés, etc. pic.twitter.com/vUImeYmBTV