Por Eric Corrales |19 de diciembre de 2023, 18:01 PM

Crédito videos: Viviana Valverde

Decenas de arcoíris sorprendieron a los costarricenses en varios puntos del país este martes.

Los usuarios en redes sociales compartieron fotos y videos del arco completo que adornó el cielo costarricense.

Según los expertos, en el cielo las gotas actúan como pequeños prismas y cuando la luz del sol las ilumina de la manera adecuada, la luz se separa en sus colores formando un arcoíris. Por esto, solo se pueden ver los arcoíris cuando llueve fuerte o hay una pequeña llovizna.

“El geometría es de gran importancia para poder observar un arcoíris, la primera condición es que las gotas tengan una forma esférica, lo cual es más común en el caso de las lloviznas que se han presenciado, más que todo al norte y este del Valle Central en estos días”, explicó a Teletica.com Paulo Solano, del Instituto Meteorológico Nacional (IM).

Además, agrega que la luz del sol tiene que estar a espaldas de la persona que ve el arcoíris, debido a que la luz como tal es dispersada desde las gotas hacia el propio espectador.

Otra condición que se debe cumplir es que el sol se encuentre bajo en el cielo, en ángulos menores a 42 grados sobre el horizonte.

“La última condición es que esas gotas estén frente al observador. Todo esto sumado provoca que se puede ver el arcoíris”, acotó Solano.

El empuje frío número ocho que pasa sobre Costa Rica mantienen vientos fuertes, bajas temperaturas y lluvias aisladas, lo que propicia las condiciones necesarias para que se dé el fenómeno en varios puntos del país.

YouTubeTeleticacom