Por Susana Peña Nassar |25 de julio de 2025, 17:07 PM

Santiago Rojas, un colegial de 14 años y vecino de Desamparados, tiene 12 días hospitalizado en el San Juan de Dios. Esto no fue un impedimento para que él y otros pacientes internados participaran en el acto cívico de este 25 de julio, con motivo de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.

Incluso, Rojas fue el encargado de entrar y salir con la bandera de Costa Rica, junto a otro asegurado, algo que lo llenó de orgullo (ver video adjunto).

“Yo siento que todos los pacientes necesitamos una forma de distraernos, de sacarnos una sonrisa, y esto a uno lo alegra, más que nos tocó ser abanderados. Es un orgullo cargar con la bandera del país, a uno lo ayuda, le saca una sonrisa, más uno que ama su Patria”, dijo el joven.

Declaraciones de Santiago Rojas: 

El Hospital San Juan de Dios es pionero en pedagogía hospitalaria, desde 1955; pero en 2022 se firmó un convenio entre la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Educación Pública (MEP), para garantizar la continuidad educativa a los menores con largas estancias en el centro médico.

Es decir, al igual que el Hospital Nacional de Niños, el San Juan tiene su propia escuela.

“Aquí lo que hacemos nosotros es seguir trabajando, en unión con los médicos y el servicio de salud, para que los estudiantes-pacientes sigan viviendo el folclor costarricense, llevando esperanza, y que sigamos siendo Costa Rica desde un hospital”, expresó Maritzel Chinchilla, directora del proyecto.

En el acto cívico, realizado el jueves 24 de julio por ser feriado el propio 25, no faltaron los trajes típicos y los bailes, así como la asistencia de pacientes, personal administrativo y jerarcas.

“Nosotros tenemos una escuelita, que justo cumplió 70 años de existir, y esa escuelita es la que le da a los pacientes internados, que están con estancias prolongadas, la continuidad en la educación que reciben, por parte del Ministerio de Educación. 

“Cada 25 de julio celebramos acá, se hace el acto cívico, se cantan los himnos, los bailes típicos… El personal del MEP es el que organiza toda la actividad, pero, obviamente, el hospital también se integra”, agregó la doctora María Eugenia Villalta, directora del San Juan de Dios.

YouTubeTeleticacom