¿Aumentaron o disminuyeron? Estas son las becas para los atletas y paratletas que fueron a París 2024
Detallamos el caso de los 14 deportistas que asistieron a Juegos Olímpicos y Paralímpicos París 2024.
Teletica.com dio a conocer, el pasado 24 de marzo, los montos de las becas deportivas de renovación a 104 atletas y paraatletas.
Los montos quedaron aprobados, según se desprende de la sesión del 6 de marzo y del acta ordinaria N°. 06-2025, de la cual este medio tiene copia.
Veamos este cuadro que contiene a los 14 deportistas que asistieron a París 2024 y los montos que recibían en el 2024 y los que recibirán este 2025.
Según este cuadro, de los 14 atletas y paraatletas que fueron a París 2025, hay cuatro aumentos, cuatro casos quedaron igual y seis disminuyeron.
Los aumentos fueron para Sherman Guity, Brisa Hennessy, Gerald Drummond y Sebastián Sancho.
Quedaron igual Alondra Ortiz, Alberto Vega, Camila Haase y Ernesto Fonseca.
Disminuyeron Milagro Mena, Andrés Molina, Diego Quesada, Pilar Riveros, José Pablo Gil y Paola Arana.
Este medio sabe que el caso específico del nadador Alberto Vega está bajo análisis, pues se estudia un aumento.
Dos casos están en estudio: ciclista Milagro Mena y nadador Alberto Vega.
Teletica.com conversó sobre este tema con Juan José Villalobos, coordinador de la comisión permanente de selecciones nacionales, del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder).
—¿Por qué hay disminuciones e incrementos en la renovación de las becas de los atletas y paraatletas que fueron a París 2024?
Por los resultados del evento, en este caso los Juegos Olímpicos o Paralímpicos, la tabla es muy específica, indica de un puesto X o Y y viene el monto, esto es respecto a lo deportivo.
Lo que tenemos que evaluar fue el evento porque ya la competencia pasó. Por ejemplo, Brisa Hennessy clasificó con mucho tiempo antes, ella tenía el beneficio aprobado.
También puede haber un deportista que no tiene un resultado para poder recibir el monto mayor a los ₡600.000, pero se clasificó para los Juegos desde meses antes, cuando se hizo la revisión se consideró el monto que indica la tabla por clasificación.
—¿Cómo se puede explicar el caso de la ciclista Milagro Mena que recibió ₡550.000 en 2024, y ahora ni siquiera aparece en la renovación de 2025? ¿No se le va a dar dinero?
No aparece. Está en proceso de revisión. Hay una solicitud expresa de la deportista para que se evalúe el caso de ella y en ese proceso estamos.
Las próximas semanas se va a tomar una decisión en relación con el monto, porque las personas que la tenían que postular no la postularon para renovación, la deportista al darse cuenta de eso hace su descargo y en este proceso en las próximas sesiones estamos en la evaluación de la respectiva solicitud a aquellos deportistas que las federaciones no avalaron.
—¿Y el caso del nadador Alberto Vega, él fue a los Juegos Olímpicos y antes recibía ₡100,000, y ahora recibirá lo mismo? Tengo entendido que su caso está en revisión…
Ese caso está en revisión para hacer un reajuste, ya el deportista hizo su descargo y hay que hacer la revisión. Lo que se evalúa no es el simple hecho de que participó en los Juegos, sino en la presentación. El atleta hizo una solicitud de renovación.
—¿Cuántos casos de revisión tienen?
Ahorita no tengo la lista a mano, hay unos cuantos que han solicitado revisión, ahora que fuera a Juegos Olímpicos ellos dos (Milagro Mena y Alberto Vega), pero sí hay deportistas de otras disciplinas que no fueron a Juegos y lo pidieron.
—¿Cuál es el proceso que ustedes hacen para una evaluación de estos casos?
Para el caso de Milagro Mena, nosotros tenemos que agendar reuniones y avanzar con nuestro trabajo, una vez que el Consejo esté reunido, ya ellos verán conforme a las solicitudes por orden de llegada. Nosotros recomendamos, en el Consejo siempre se guían bajo nuestra relación, siempre hemos tenido un visto bueno en Consejo con un ojo crítico bastante objetivo y estamos a favor de los deportistas.
—Pero ahorita no hay ministro de deporte y se necesita de él para sesionar en el Consejo de Deportes…
Es importante que nosotros lo veamos y lo pasemos al Consejo para que las personas beneficiadas puedan recibir el recurso y se les reconozca el monto desde que hicieron la gestión.