Galería: Este es el plan del Icoder para revolucionar La Sabana
Este lunes se dio a conocer el Plan Maestro del Parque Metropolitano con restauraciones y modernización en varias zonas.
El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) presentó, este lunes, el Plan Maestro del Parque Metropolitano La Sabana.
El objetivo es guiar la conservación, rehabilitación y modernización del parque.
Los principales ejes de este proyecto son:
Restauración ecológica y paisajística: Se busca aumentar la biodiversidad del parque y mejorar sus servicios ecosistémicos.
Reorganización de espacios deportivos, recreativos y culturales: nuevos senderos, plazoletas, áreas infantiles, zonas deportivas y espacios de descanso.
Diseño moderno y armónico: Se pretende recuperar el valor simbólico del parque.
Mejora de la movilidad interna y externa: Mayor conectividad peatonal, ciclista y en transporte público.
Modelo de gobernanza renovado: Articula a instituciones públicas, organizaciones civiles y socios privados en la gestión integral del parque.
Este plan se implementará en etapas, con acciones a corto, mediano y largo plazo.
“Este plan maestro representa nuestro compromiso con un parque más verde, accesible y ordenado, y nos permite proyectar su valor ambiental, deportivo y cultural para las futuras generaciones”, señaló Donald Rojas Fernández, ministro del Deporte y la Recreación y director nacional del Icoder.
El Icoder informó que este plan se ha desarrollado con el apoyo técnico del Centro de Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales (Cedarena) y socios estratégicos como las empresas Gensler, Garnier & Garnier Desarrollos Inmobiliarios, Portafolio Inmobiliario y Fundación Yamuni Tabush.