Por Daniel Jiménez |7 de septiembre de 2025, 12:24 PM

Henry Núñez, presidente del Comité Olímpico Nacional (CON), brindó su punto de vista sobre el premio económico que el Consejo Nacional de Deportes aprobó semanas atrás y que el pasado jueves 28 de agosto se le entregó a Sherman Güity Güity, Brisa Hennessy Kobara, Andrés Molina Gómez y Ernesto Fonseca Rodríguez.

A partir de París 2024, una medalla de oro olímpica o paralímpica se premiará con ₡10 millones, la de plata con ₡7 millones y el bronce con ₡5 millones. Quienes reciban un diploma olímpico o paralímpico, el incentivo va desde ₡3 millones hasta ₡1.5 millones, según la posición final. En caso de que un deportista gane más de una medalla, solo se premia una medalla, la de más valor.

Además está el premio para medalla de oro en el máximo evento de su disciplina deportiva, que no sea Juegos Olímpicos o Paralímpicos. Ese se definió en ₡5 millones el oro, la plata en ₡3 millones y el bronce ₡1,5 millones. El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder) definió también una categorización para los deportes de conjunto. Eso sí, los deportistas de categoría master/senior y grupos asignados por edad, no aplican para este beneficio.

En criterio de Núñez, este premio no se debería otorgar ni tampoco el proyecto que está en discusión en la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales en la Asamblea Legislativa sobre la creación del Premio Nacional Deportivo Claudia Poll Ahrens.

"Yo creo que no deberíamos estar pensando en premios, yo en lo personal no soy de la política de estarle dando premios a los atletas adicionales, creo que a ellos lo que hay que darles es el apoyo en su preparación, en sus campamentos, en sus condiciones diarias para que puedan llegar a esos niveles, más que pensar en premios", comentó Núñez.

Y agregó: "Yo creo que a veces se ha despilfarrado mucho el recurso público dándoselo a pocos atletas y no soy partidario de eso, yo creo más en el apoyo diario al atleta". 

Al consultársele específicamente sobre la discusión que se da en la comisión de la asamblea, sobre el premio Claudio Poll, Núñez indicó que "asistieron varios representantes de sectores del deporte y creo que coincidimos todos en que no es con premios, el día de mañana pueda suceder lo que pasó en el pasado, que fueron tergiversadas su interpretación y personas que realmente no se merecían el premio lo recibieron y otros lo estaban reclamando, creo que debemos enfocarnos más en cómo resolver el tema de la preparación diaria de los atletas y el apoyo diario de los atletas".

El pasado 28 de agosto, el Icoder informó, a través de sus redes sociales, que entregó los Premios Nacionales del Deporte y que ese incentivo fue otorgado a Sherman, Brisa, Molina y Fonseca. 

"En el Icoder reformamos el “Reglamento de Incentivos a deportistas de alto nivel”, para que además del capítulo de becas que mes a mes reciben muchos atletas, hagamos realidad un nuevo incentivo económico extraordinario, para quienes trascienden en Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos o en el máximo evento de su disciplina deportiva de los deportes olímpicos. Lo hacemos con mucho cariño, hemos buscado el presupuesto, el premio no les resuelve el futuro, pero sí hay una intención verdadera de reconocer el esfuerzo de ustedes", comentó Donald Rojas, ministro de Deporte y director del Icoder, en un comunicado en el Facebook del Icoder.

WhatsAppTeleticacom