Emprender después de pensionarse: claves para convertir la experiencia en un negocio
La doctora Laura Víquez explica por qué la etapa posterior a la jubilación no solo es válida —sino ideal— para dar vida a esos proyectos personales que tal vez quedaron en pausa.
¿Cree que ya no tiene edad para empezar un negocio? ¿Que si no lo hizo en su juventud ya perdió la oportunidad? Nada más alejado de la realidad.
Aunque se suele pensar que emprender es un camino exclusivo para los jóvenes, lo cierto es que muchas personas encuentran en la jubilación el momento perfecto para lanzar un proyecto.
La doctora Laura Víquez, especialista en desarrollo personal y envejecimiento activo, explica por qué esta etapa puede ser ideal: hay experiencia, estabilidad y, sobre todo, claridad sobre lo que se quiere.
También conversamos con María Isabel Elizondo, quien emprendió después de pensionarse. Su historia demuestra que nunca es tarde para crear, aprender y comenzar algo propio.
Desde negocios que nacen de un pasatiempo hasta proyectos con impacto social, las oportunidades están ahí para quien se atreva.
Recuerde que puede repasar todas las entrevistas y entregas de ‘Buen Día’ en nuestro canal de YouTube.