¿Le llegó un cobro judicial? Esto es lo que debe saber
De 2015 a 2022 los procesos judiciales por deudas crecieron más del doble. ¿Qué hacer si le llega uno?
Si una deuda no se paga en el plazo acordado, y los intentos de cobro —como llamadas o correos— no funcionan, el caso puede escalar a un proceso judicial.
En nuestro país, esta situación se ha vuelto cada vez más común: entre 2015 y 2022, los cobros judiciales aumentaron en más de un 100%, afectando tanto a deudores como a acreedores.
Pero, ¿qué significa exactamente un cobro judicial? ¿Qué pasos debe seguir si usted, o alguien que respaldó un préstamo como fiador, recibe una notificación legal? (Repase la información en el video adjunto)
Para responder estas dudas, conversamos con la abogada Angie Portela, especialista en derecho civil. En el video adjunto, ella explica en detalle qué implica este proceso y ofrece una guía clara sobre cómo actuar, qué derechos tiene y qué errores debe evitar para no complicar aún más su situación.
Recuerde que puede repasar todas las entrevistas y entregas de 'Buen Día' en nuestro canal de Youtube.