ADN separa a todo su comité ejecutivo de Guatuso por presuntos vínculos con caso “Tómbola”
Dos de las personas imputadas tenían puestos en ese órgano, mientras que otros de los cupos eran ocupados por familiares de los señalados.
La dirigencia del partido Agenda Democrática Nacional (ADN) separó a todo el comité ejecutivo de esa agrupación en Guatuso, luego de conocer presuntos vínculos de sus miembros con el “caso Tómbola”, que investiga la supuesta legitimación de capitales por medio de la venta de lotería legal e ilegal.
Omar Jiménez, presidente de esa agrupación que recientemente firmó una coalición con el PAC de cara a las elecciones presidenciales de 2026, confirmó a Teletica.com que se dio cuenta del hecho la noche de este miércoles, y que este jueves acordaron la separación inmediata de los representantes.
“Nos enteramos anoche y hoy en la mañana reunimos al Comité Ejecutivo y tomamos la decisión de solicitarle al tribunal o comunicarle al tribunal la decisión de separarlos de inmediato”, explicó.
En ese comité aparecen, hasta hoy, dos hermanas de apellidos Acuña Morera que son imputadas en el caso, así como familiares de estas y de otros detenidos.
“Es importante aclarar que esa asamblea cantonal donde fueron elegidos se realizó en el 2021 y de forma virtual, por lo que no tengo conocimiento exacto de las personas. Nunca me he relacionado personalmente con ellas y ayer fue que nos enteramos de la situación”, defendió Jiménez.
“También es importante dejar claro que después de esa asamblea cantonal en la que participaron, no hay ninguna actividad de parte de ellos en el partido, no forman parte de ninguna otra estructura, ni provincial, ni nacional, ni han tenido ninguna actividad, reunión o cosa que se parezca. Nunca han hecho ningún aporte económico, ni nada. Es más, no existe una sola reunión de ese comité ejecutivo en Guatuso, después de haber sido electos”, insistió.
La orden de separar a estas personas, que según el presidente del partido debía llegar hoy mismo al Tribunal Supremo de Elecciones, incluye a sus delegados, aunque Jiménez precisó que de los cinco ya cuatro se habían separado y solo se mantenía una persona en el cargo, precisamente una de las imputadas en el caso.
El presidente de ADN defendió que para la fecha en que fueron elegidos, ninguna de las personas que integraban el comité cantonal tenían antecedentes.
“Estas personas en el 2021 no tenían ningún proceso, ningún antecedente, ni había ningún elemento que permitiera conocer la actividad en la que estaban involucrados.
“O sea, en la fecha en que se hace la asamblea no existe ningún antecedente, ni nada que nos permita tener ninguna sospecha. Lo que creo, dándonos cuenta hoy, es de que efectivamente en el país ha habido un incremento en temas de crimen organizado, que ponen riesgo a cualquier organización política, religiosa, comunal, de cualquier tipo, de poder ser infiltrado. Y lo que nos parece es que lo que corresponde es dejar un precedente de cómo se debe actuar en el momento en que uno se entera, impidiendo cualquier infiltración y cualquier participación de este tipo de personas”, finalizó.