Bancos advierten sobre efectos de proyecto que tramita Congreso ante estafas telefónicas
Para la Asociación Bancaria, la iniciativa puede más bien incentivar los fraudes telefónicos.
La Asociación Bancaria Costarricense (ABC) alzó la voz contra un proyecto de ley que se tramita en la Asamblea Legislativa (vea video adjunto de Telenoticias).
La iniciativa busca proteger a los ciudadanos ante la lluvia de estafas que ocurren en el país, pero, de ser aprobado este plan, los bancos deberán hacerse responsables de todos los fraudes que se dan mediante la ingeniería social.
Según la organización, la iniciativa 23.908 obligaría a las entidades financieras a responder automáticamente en casos de estafa, aun cuando hayan actuado diligentemente y tomado todas las medidas razonables para impedir el crimen.
Los bancos señalan que, en la práctica, la propuesta haría muy lucrativa la actividad de los ciberdelincuentes y podría llevar a un aumento en la cantidad de fraudes, como ocurrió en Chile tras una reforma de ley similar a la mencionada.
Para la Asociación Bancaria, la iniciativa tiene una visión "simplista" del problema al considerar a los entes financieros responsables del problema, cuando se trata de una modalidad de crimen organizado.