Por Paulo Villalobos |6 de septiembre de 2025, 13:33 PM

El Partido Liberación Nacional (PLN) consumó este sábado un nuevo fracaso en su intento de celebrar la Asamblea Cantonal de San Ramón.

Por decimonovena ocasión, la crucial cita no pudo ser debido a la falta de cuórum para su realización.

Esta vez, acudieron 41 delegados, de los 55 que se requieren como mínimo para su celebración, reportó la agrupación verdiblanca en un comunicado titulado "Asamblea Cantonal de San Ramón suma más delegados, gracias al liderazgo de Álvaro Ramos".

"Se han hecho más de 10 intentos y en la primera asamblea solo contamos con 11 delegados. Hoy (sábado) logramos reunir 41, lo cual demuestra que el trabajo de diálogo de don Álvaro Ramos está dando resultados", señaló por su parte el jefe de campaña, Álvaro Ramírez.

Precisamente, este intento estuvo antecedido por negociaciones que incluyeron tanto al candidato presidencial, su equipo, así como al Comité Ejecutivo Nacional.

La Asamblea Cantonal atraviesa bloqueos de parte de la representación local, que se niega a atender los llamados por diferencias en la conformación de la nómina de diputados de Alajuela, específicamente con el segundo encabezamiento.

Pese a lo anterior, el dirigente aseguró que varios de los llamados a presentarse a la Asamblea Cantonal de este sábado no podían asistir "por razones laborales y personales".

Ramírez adelantó que se hará una nueva convocatoria, pero evitó detallar para cuándo se hará.

Este acto es fundamental para que la agrupación pueda acceder a la deuda política de cara a la campaña de las elecciones del 1.° de febrero de 2026.

Convocatoria simultánea

Mientras se esperaba por noticias de San Ramón, el secretario general de Liberación Nacional, Miguel Guillén, anunció la convocatoria de una Asamblea Nacional.

La misma se llevará a cabo el próximo 13 de setiembre a las 9:00 a. m. en el Centro de Convenciones, en Barreal de Heredia.

El objetivo de la cita es nombrar a los candidatos a diputados y ratificar las vicepresidencias que conformarán las nóminas verdiblancas de cara a los próximos comicios.

"Será una asamblea nacional histórica porque por primera vez tendrá 237 delegados. Ningún otro partido político en Costa Rica tiene la representación de sectores ni de territorio, como lo hace Liberación Nacional. Todos los cantones de nuestro país estarán debidamente representados, así como una gran diversidad de sectores que conforman nuestra sociedad", destacó Guillén.

El Tribunal de Elecciones Internas de la agrupación contará con 40 fiscales en la Asamblea Nacional, que será fiscalizada por el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

A partir del siguiente 8 de setiembre, los aspirantes podrán iniciar su proceso de inscripción. Las condiciones para tal fin están disponibles en este enlace.

YouTubeTeleticacom