Por Paulo Villalobos |10 de septiembre de 2025, 15:50 PM

El presidente de la República, Rodrigo Chaves, dejó en el aire si acudirá a la Asamblea Legislativa el próximo 22 de setiembre, a la sesión en que se espera se discuta sobre el levantamiento de su inmunidad, en un caso que se le sigue por presunta concusión.

Consultado al respecto, la tarde de este miércoles en su conferencia de prensa semanal, el mandatario dijo que todavía medita si se presentará al Congreso para dirigir unas palabras sobre la acusación que se le sigue.

Precisamente, el gobernante criticó que el presidente del Parlamento, Rodrigo Arias, limitara el tiempo para su exposición y que rechazara que se presentara acompañado de su abogado, José Miguel Villalobos, o que al cabo de su discurso, se le hicieran presuntas sobre el caso.

"¿Dónde está el derecho de defensa, la presunción de inocencia, etcétera?", cuestionó Chaves.

Sin embargo, al Presidente ya se le había dado un amplio espacio para referirse al caso en una comisión que lo estudió y que, por mayoría de dos contra uno, recomendó el desafuero.

Tal audiencia tuvo lugar el 22 de agosto pasado y contó con la presencia del defensor del mandatario, así como de interrogatorio de las partes.

"Yo tengo que ver si honro esas ocurrencias, prepotencias, cosas que hace él con mi presencia. Tengo que valorar, no que es mejor para Rodrigo Chaves, porque aquí si cae escudo, yo gano, y si cae corona, ellos pierden. Se metieron en un zapato. Usted sabe las consecuencias que va a haber si me levantan el fuero y las consecuencias que van a haber si no me lo levantan", indicó el gobernante.

Chaves terminó su intervención, haciendo ver que comunicaría su decisión “por ahí el 20 o el 19” de setiembre.

El proceso que enfrenta el presidente, así como su ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez, tiene que ver con una supuesta orden que estos dieron al publicista Christian Bulgarelli, para que diera $32.000 al exasesor del mandatario, Federico “Choreco” Cruz, a cambio de que su empresa RMC La Productora recibiera un contrato por $405.000 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Para el Ministerio Público, tales hechos encajan con una presunta concusión y, en ese tanto, procura que el gobernante sea despojado de su inmunidad para que enfrente un juicio ante la Sala de Casación Penal.

No obstante, para que ello ocurra, el Plenario de la Asamblea deberá aprobar el desafuero con 38 votos a favor. De lo contrario, la causa no podrá seguir su camino hasta que Chaves termine su periodo, el 8 de mayo de 2026.

YouTubeTeleticacom