Por Juan José Herrera |2 de abril de 2025, 15:19 PM

El presidente Rodrigo Chaves adelantó, este miércoles, que vetará el proyecto de ley que permitiría a los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) pensionarse a los 55 años, es decir, 10 años antes de lo usual.

El segundo debate para la propuesta, que se votó inicialmente el pasado lunes, está previsto para el próximo 8 de abril; sin embargo, el mandatario avisó que no recibirá su firma.

“Es una alcahuetería y una injusticia más que les da la Asamblea Legislativa a sus aliados del Poder Judicial”, dijo Chaves.

La iniciativa, que viene de la pasada Asamblea Legislativa, defiende ese retiro anticipado para aquellos funcionarios del OIJ que, por sus funciones, requieran la portación de un arma, pues se insiste en que ese manejo requiere de habilidades que se ven mermadas por la edad.

Esto, según Chaves, es “un insulto a la Fuerza Pública”.

“(La Fuerza Pública) es una fuerza policiaca absolutamente profesional, tienen mucho más desgaste, sufren más situaciones de peligro que la Policía Judicial, acarrean cinco o diez kilos de avituallamiento, sufren en las montañas, tienen roles y jornadas rotativas…”, criticó el mandatario.

El ministro de Hacienda, Nogui Acosta, añadió además que el cambio “abriría un hueco” en el sistema de pensiones del Poder Judicial que, dijo, terminarán pagando todos los costarricenses.

“Esas decisiones que se toman en la Asamblea para favorecer a alguien perjudica a todos”, cuestionó.

Chaves deberá esperar la votación en segundo debate para anunciar ese veto, que a su vez abrirá las puertas al Congreso para un eventual resello.

WhatsAppTeleticacom