Por Juan José Herrera |8 de septiembre de 2025, 18:39 PM

La comisión especial que analizó el levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves recomendó este lunes al Plenario Legislativo quitarle el fuero de protección al mandatario, así como a su ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives.

Ambas recomendaciones quedaron plasmadas en un informe afirmativo de mayoría firmado por la liberacionista Andrea Álvarez y la frenteamplista Rocío Alfaro.

El documento señala al Plenario que existen suficientes elementos para continuar con el proceso penal que se sigue contra ambos funcionarios por el presunto delito de concusión, relacionado con el millonario contrato que el Ejecutivo firmó con el empresario Christian Bulgarelli y financiado con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Al ser un informe de mayoría, y aprobarse, la comisión no tuvo que entrar a conocer el informe que presentó el oficialista Daniel Vargas, el cual argumentaba por qué no se debía levantar el fuero de improcedibilidad penal de Chaves y Rodríguez.

“Llama la atención que se pusieran de acuerdo en el informe habiendo diferencias importantes en los planteamientos de ustedes, pero creo que políticamente era correcto de parte de ustedes lo que está sucediendo hoy: generar un informe que tuviera mayor peso y que ojalá impidiera el conocimiento del informe de minoría de este servidor.

“Han estado trabajando duro el día de hoy en consensuar ese informe”, ironizó Vargas, quien defendió que con tres informes se pudo haber tenido “igualdad de condiciones en la comisión y el Plenario”.

Rocío Alfaro defendió que el resultado de la comisión, y su análisis, fueron un “ejercicio democrático y de construir consensos”.

“Lograr un informe de mayoría le permite al Plenario tener una discusión más fluida y no irse porque uno de los informes tenía un detalle que el otro no consideraba, siendo que la conclusión era la misma. Este era un ejercicio democrático, de construir consenso, no es una negociación por debajo de la mesa”, defendió Alfaro.

Vargas adelantó que, aun así, presentará al Plenario su informe, de manera que los 57 diputados podrán ver ambas conclusiones.

Tentativamente, el directorio fijó el próximo 22 de setiembre como la fecha en que se discutiría ese tema y se sometería a votación final el informe, de manera que ese día se decidirá si se realiza o no el histórico levantamiento de la inmunidad a un presidente en ejercicio.


WhatsAppTeleticacom