Comisión ya decidió cuál será su recomendación sobre inmunidad de Rodrigo Chaves
Los tres diputados que integran el órgano especial anunciaron este viernes su postura, la cual quedará plasmada en los informes que se presentarán, y votarán, el próximo lunes.
Los integrantes de la comisión especial que analiza el levantamiento de la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves anunciaron, este viernes, cuál será su recomendación al Plenario Legislativo sobre el fuero de improcedibilidad penal del mandatario.
Lo hicieron en una última sesión de discusión en la que se presentaron las conclusiones al proceso que desde hace semanas lleva adelante el órgano.
Ahí, tanto la liberacionista Andrea Álvarez como la frenteamplista Rocío Alfaro anunciaron que recomendarán que se levante la inmunidad a Chaves, mientras que el oficialista Daniel Vargas adelantó su oposición.
“Hay suficientes elementos de prueba para justificar el levantamiento del fuero al señor Rodrigo Chaves Robles, presidente de la República. Hay seriedad y consistencia en la acusación y no tuve ningún elemento que me indicara que hay persecución política, el expediente lo analicé, lo leí e incluía los elementos que requiere a mi juicio esta Asamblea Legislativa para tomar una decisión.
“Sí existe mérito suficiente para que se continúe con el proceso penal”, aseguró Álvarez en su consideración final.
Tanto ella como Alfaro se concentraron, precisamente, en resaltar que la investigación de la Fiscalía, trasladada al Congreso por la Corte Suprema, tiene los elementos suficientes para que avance el proceso contra Chaves y su ministro de Cultura, Jorge Rodríguez Vives, ambos acusados de presunta concusión por el millonario contrato que Casa Presidencial firmó con el productor Christian Bulgarelli con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica.
La acusación indica que el mandatario habría condicionado ese contrato a un traslado de $32 mil a Federico Cruz, “Choreco”, un exasesor suyo.
“No se aporta, por parte de la defensa, en lo absoluto, que pueda sugerir que hay algún sustento para pensar que hay persecución política, que es lo principal que debemos analizar, que no la haya.
“No encontramos ningún elemento que apunte hacia eso, pero sí para que exista lugar a la formación de una causa. Esto no es un juicio de culpabilidad sobre nadie, es solo el inicio para que se establezca la posibilidad de que la Asamblea Legislativa, en pleno, considere el levantamiento de la inmunidad y pueda proceder el Poder Judicial a elaborar un caso”, insistió Alfaro.
Vargas, por su parte, insistió, igual que Chaves y su defensa, en que todo el caso parte de un interés del fiscal general, Carlo Díaz, por perseguir al mandatario por una rivalidad política más que un interés judicial.
“No tengo duda que la solicitud de levantamiento de inmunidad que realiza la Fiscalía General constituye un instrumento de persecución política en contra de Rodrigo Chaves y Jorge Rodríguez.
“He logrado concluir que la acusación no contiene los elementos suficientes que evidencien causa probable, que permita recomendar al Plenario el levantamiento del fuero de improcedibilidad penal, no encontré que haya seriedad y consistencia en la pieza acusatoria”, aseveró.
La comisión volverá a sesionar el lunes por la noche para presentar y votar los informes respectivos, luego de esto, la recomendación será formalmente trasladada al Plenario Legislativo, el cual la analizará y tomará una decisión final en una sola sesión que, tentativamente, se celebrará el próximo 22 de setiembre a partir de las 2 p. m.