Congreso aprueba entrega total del ROP en caso de enfermedad grave
La reforma fue votada este martes en segundo y definitivo debate.
El Plenario Legislativo aprobó este martes, en segundo y definitivo debate, el expediente 22.299, que permitirá la entrega total de los fondos del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) para aquellas personas con enfermedades graves o terminales.
La propuesta, impulsada por los exdiputados José María Villalta y Eduardo Cruickshank (qdDg), permite el retiro total o en un plazo de hasta 60 meses a las personas trabajadoras que enfrenten una enfermedad terminal debidamente calificada por la Caja Costarricense de Seguro Social.
También se permitirá ese retiro a aquellos cotizantes que enfrenten una condición grave de salud debido a una enfermedad o accidente “que le genere alteraciones significativas en su estado de salud, que pone en alto riesgo de muerte y cuyo tratamiento, según medicina basada en evidencia, tiene escasas posibilidades razonables de prolongar su vida”.
La determinación de qué es una condición grave o terminal deberá ser calificada previamente por el médico tratante de la CCSS, excepto que la institución emita un reglamento para que, en adelante, un médico autorizado pueda emitir esa declaración.
“En caso de que el afiliado o pensionado no pueda actuar por sus propios medios podrá solicitar el retiro de los recursos, en alguna de las modalidades mencionadas, mediante una persona autorizada nombrada de forma previa ante la operadora de pensiones o mediante una autorización simple por escrito”, añade el texto aprobado.
La propuesta viajará ahora a Casa Presidencial en busca de la firma de Rodrigo Chaves para poder convertirse en ley.