Por Juan José Herrera |4 de septiembre de 2025, 15:48 PM

Las diferentes jefaturas de fracción afinan los últimos detalles de una moción que trasladaría la discusión del proyecto de jornadas 4/3 a una comisión especial.

La propuesta, que lidera el diputado Alejandro Pacheco (PUSC), pretende establecer una vía rápida para un proyecto nuevo que replique buena parte del expediente actual, pero que se discuta durante tres semanas en ese órgano y luego se someta a votación en el Plenario.

Ese proceso tendría plazos y reglas particulares, como tiempos de discusión más reducidos (10 minutos) y un estricto límite de una solo moción de fondo para cada diputado, de manera que la iniciativa no pueda ser torpedeada con miles de cambios como ya lo hizo el Frente Amplio con el expediente actual.

“La idea es ver si lo podemos votar lo antes posible para liberar al Plenario y trasladar el proyecto a una comisión. Nosotros estamos proponiendo un plazo de tres semanas para la comisión.

“Yo creo que ya deberíamos avanzar, en las mañanas se rompe el cuórum demasiadas veces, ya los compañeros están cansados y aquí está la propuesta y creo que sería importante votarla”, explicó Pacheco.

La oficialista Pilar Cisneros añadió que el nuevo proyecto sería el mismo que el actual, pero con “ligeras observaciones” que vienen de las diferentes fracciones.

Rocío Alfaro, cabeza del Frente Amplio, insistió en aclarar que esa ruta implica “enterrar” el proyecto actual y con él las más de 5 mil mociones presentadas.

“Aquí no hay ninguna sorpresa, está pasando lo que se sabía que iba a pasar con una vía rápida, también se puede suponer qué es lo que va a suceder luego de esa moción con el proyecto que se va a presentar.

“No es tampoco una sorpresa que el Frente Amplio está en contra de este proyecto de ley y lo hacemos por el bienestar del país, pero hay que quedar claro que aquí es devolver este proyecto, enterrarlo y luego empezar de nuevo con otro proyecto nuevo y una vía ultrarrápida, eso lo tendremos que ver”, advirtió.

Alfaro adelantó que, en una primera revisión de la moción, ya detectaron diferentes inconstitucionalidades, pero que esperarán a que se discuta y vote para ahondar en esos puntos.

La idea de las jefaturas de fracción es que la moción se vote en el transcurso de la próxima semana, aunque Liberación Nacional pidió tiempo para revisarla y “analizar otras opciones”.

Hasta ahora, el Plenario solo ha logrado votar 571 de las más de 5 mil mociones que hacen fila en el expediente.

WhatsAppTeleticacom