Diputados dictaminan proyecto para permitir cambios en el orden de apellidos
Si el Plenario aprueba esta iniciativa, las familias podrán elegir el orden de los apellidos que llevarán sus hijos.
La Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa dictaminó el martes el proyecto de ley que pretende permitir el uso del apellido materno de primero.
Esta iniciativa fue aprobada unánimemente por los integrantes del foro, luego de que se adoptara un texto sustitutivo al expediente legislativa 23.281.
De esta manera, los congresistas acogieron una serie de recomendaciones que hizo el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y su Dirección General de Registro Civil.
Según propone la iniciativa, los progenitores podrán decidir si el apellido de la madre o el padre va de primero a la hora de inscribir a un recién nacido.
Eso sí, el orden que se use en el primer nacimiento o adopción será el mismo para los hijos que lleguen después.
"Esta iniciativa sale con el apoyo de la Procuraduría General de la República y, además, con las recomendaciones del Tribunal Supremo de las Elecciones hizo para que no existan vacíos legales ni se generen confusiones jurídicas", señaló el parlamentario del Partido Frente Amplio (PFA), Antonio Ortega.
El proyecto establece que, en caso de que no exista acuerdo entre ambos progenitores, se priorizará el apellido materno.
"La iniciativa busca darle un peso mayor al papel de las mujeres, que en muchísimas ocasiones son las que lideran los hogares. También es acorde con muchas de las poblaciones indígenas, donde la jerarquía es matriarcal", agregó el legislador.
En el texto también se incluyó un transitorio que otorga un año desde que entra a regir la ley para que los padres que quieran puedan cambiar el orden de los apellidos de sus hijos menores de edad que ya están inscritos.
Además, se habilitó un año para las personas mayores de edad que quieran modificar el orden de sus apellidos, pero solo se podrá hacer cuando no tengan hermanos, o cuando todos quieran hacer el cambio.
El proyecto ahora pasará al Plenario para su votación en primer y segundo debate.