Diputados elegirán nuevo directorio este 1° de mayo en su último año
En el papel hay tres candidatos para presidir el Congreso: Rodrigo Arias Sánchez de Liberación Nacional, Rosalía Brown de Nuvea República y Manuel Morales Díaz de Progreso Social Democrático.
Este miércoles 1° de mayo, la Asamblea Legislativa elegirá al nuevo directorio que liderará su cuarto y último año de labores. En medio de negociaciones intensas y una coyuntura política clave, los diputados decidirán quién asumirá la presidencia del Congreso, con tres aspirantes en la contienda: Rodrigo Arias Sánchez, Rosalía Brown Jong y Manuel Morales Díaz.
Rodrigo Arias, actual presidente y diputado de Liberación Nacional, busca reelegirse por cuarto año consecutivo. De lograrlo, se convertiría en el segundo legislador en presidir el Congreso durante toda una legislatura, un hito solo alcanzado por Francisco Antonio Pacheco entre 2006 y 2010 (ver nota completa de Telenoticias).
Compiten también Rosalía Brown Jong, diputada de Nueva República y actual vicepresidenta legislativa, y Manuel Morales Díaz, propuesto recientemente por la bancada oficialista del Partido Progreso Social Democrático.
La elección del directorio legislativo es un proceso político complejo, cargado de negociaciones entre fracciones y marcado por posibles giros de último minuto. La sesión solemne está pactada para las 9 a. m., y se requerirán al menos 29 votos para elegir a quien presidirá el Congreso.
Según fuentes legislativas, Arias contaría ya con un respaldo importante: 17 votos de su fracción, seis del Partido Unidad Social Cristiana, cinco de diputadas independientes, tres del Partido Liberal Progresista y el apoyo de la oficialista Luz Mary Alpízar. También estaría negociando con otros legisladores de su propia bancada, como Gilbert Jiménez y Carolina Delgado.
Sin embargo, el panorama no es unánime. La fracción del Frente Amplio se ha manifestado en contra de la continuidad de Arias, alegando que su eventual reelección se sostiene en apoyos débiles y contradictorios. El partido ha descartado respaldar a Morales Díaz por su afiliación oficialista y ha propuesto, en cambio, la elección de una mujer de oposición.
El resultado de este 1° de mayo no solo marcará el liderazgo del Congreso en el último año legislativo, sino que también influirá en la dinámica política en medio del arranque de la campaña electoral.