Por Juan José Herrera |3 de agosto de 2023, 17:10 PM

El Plenario Legislativo aprobó, este jueves, una dispensa de trámite para el expediente 23.769, que permitiría agilizar las obras en el último tramo de Circunvalación Norte.

Se trata de un proyecto de ley presentado por el oficialista Manuel Morales desde mayo anterior, pero que se conoció hasta hoy porque el Gobierno se negó a convocarlo en las sesiones extraordinarias.

“La finalización de Circunvalación Norte es fundamental para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y fomentar el crecimiento económico en la región.

“Es nuestro deber tomar medidas concretas para agilizar proyectos de esta magnitud que impactan positivamente en la vida de los costarricenses”, aseveró el legislador.

El expediente, en resumen, propone autorizar a la Municipalidad de Goicoechea a segregar y mutar el destino de un lote de su propiedad dedicado a parques y otras facilidades municipales para que pase a manos del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), de manera que este pueda incorporar ese terreno al proyecto de Circunvalación.

A cambio, el MOPT segregará y traspasará un bien de su propiedad a la municipalidad para compensar el movimiento; además, el gobierno local recibiría una indemnización y un rubro de mejoramiento de zona recreativa.

La moción fue aprobada de manera unánime por 42 diputados; sin embargo, fue ampliamente criticada por la oposición, no por su fondo, sino por el momento.

“Es un proyecto muy sencillo, pero muy importante, lo que quiero señalar es la irresponsabilidad del Gobierno, que teniendo este proyecto presentado por un diputado oficialista desde mayo no lo convocaron en las sesiones extraordinarias, son tres meses perdidos y ahora nos pone a correr con esta dispensa que es válida.

“Pero esa decisión de mantenernos durante tres meses con una dieta muy limitada hace que surjan comentarios como que fue el periodo de sesiones extraordinarias más improductivo de la historia”, criticó Eliécer Feinzaig, jefe del PLP.

Morales salió al paso de las críticas y dijo que no fue la falta de voluntad del Ejecutivo la que impidió esa discusión, sino los cientos de mociones que llenaron la discusión de jornadas extraordinarias.

Pero esa afirmación tampoco cayó bien entre la oposición.

“Si el Gobierno hubiese tenido interés en este proyecto podía desconvocar jornadas, lo veíamos, aprobábamos y continuábamos, era así de sencillo”, le respondió el frenteamplista Ariel Robles.


Youtube Teletica