Encuesta CIEP: “Asamblea Legislativa será igual o más fragmentada que la actual”
Mientras Laura Fernández domina la intención de voto para la Presidencia con un 25%, ese apoyo cae al 14% para diputaciones: tres de cada 10 consultados dice que quebrará el voto.
Con el presente panorama electoral, la próxima Asamblea Legislativa será “igual o más fragmentada que la actual”. Así lo asegura el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) en su más reciente encuesta publicada este miércoles.
Ahí, Laura Fernández (PPSO) encabeza la intención de voto con un 25%, seguida por Álvaro Ramos (PLN) con un 7%, y Claudia Dobles (CAC) y Ariel Robles (FA) con un 3% cada uno.
Sin embargo, cuando se trata de la elección de diputados, ese respaldo no llega a los partidos.
El caso más llamativo es el de Pueblo Soberano, que pierde 11% entre su candidata y su intención de llegar a Cuesta de Moras.
“Al analizar las preferencias de las personas que están decididas a votar, el porcentaje de personas indecisas es aún mucho mayor que para las presidenciales. En estas condiciones, la conclusión que se deriva es: la Asamblea Legislativa será igual o más fragmentada que la actual”, afirma el CIEP.
El estudio señala que siete de cada 10 personas (70%) consultadas señalaron que lo ideal sería votar en ambas papeletas por un mismo partido, mientras que el restante 30% manifestó su intención de quebrar el voto.
“En medio de una amplia oferta partidaria y una marcada fragmentación partidaria en la Asamblea Legislativa, estos datos pueden indicar una tendencia hacia el voto alineado en búsqueda de coherencia entre el poder Ejecutivo y el Legislativo.
“No obstante, un segmento significativo de la población entrevistada muestra interés en una evaluación diferenciada, distinguiendo entre los partidos y sus listas legislativas y las candidaturas presidenciales, lo que sugiere una mayor selectividad en las decisiones de voto”, añade el estudio.
La actual Asamblea está dominada por Liberación Nacional con 19 curules, muy lejos de los 38 diputados para pensar en una mayoría calificada, algo por lo que el presidente Rodrigo Chaves, y ahora Laura Fernández y su partido, han insistido.


