Por Paulo Villalobos 22 de octubre de 2025, 7:31 AM

El Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) publicó, este miércoles, su primera encuesta desde el inicio formal de la campaña electoral y en ella advirtió que "es poco probable" evitar la segunda ronda.

Lo anterior, pese a la clara ventaja que tiene en la intención de voto Laura Fernández, del Partido Pueblo Soberano (PPSO), quien acumula el 25%.

Pero los indecisos le sacan más del doble a la aspirante oficialista, con el 55% de los consultados.

Detrás de la exministra de la Presidencia está Álvaro Ramos, del Partido Liberación Nacional (PLN), con apenas un 7%. Por encima del margen de error (±2,7 puntos porcentuales) está solo otras dos alternativas: Claudia Dobles, de la Coalición Agenda Ciudadana (CAC) y Ariel Robles, del Partido Frente Amplio (PFA), ambos con un apoyo del 3%.

Precisamente, la medición señala como uno de sus principales hallazgos, es que existe una alta fragmentación de preferencias, ya que los entrevistados mencionaron 12 de las 20 candidaturas que iniciaron el proceso de inscripción.

El estudio define la intención de voto El estudio establece la intención de voto a partir de una trilogía de preguntas: ¿Piensa votar? ¿Qué tan decidido está? ¿Por quién votaría si los comicios fueran hoy?

InstagramTeleticacom