Por Juan José Herrera 30 de octubre de 2025, 10:37 AM

Los recientes y constantes ataques del presidente Rodrigo Chaves al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) obligaron a la autoridad electoral a hacer algo que nunca había hecho en sus 76 años de historia.

Mediante un video, y acompañada por su cuerpo de magistrados, la presidenta Eugenia Zamora le recordó a Chaves que nunca un Presidente de la República había irrespetado la figura del TSE, conscientes de que deslegitimarlo era deslegitimar su propio mandato presidencial.

“El debate público nacional y el foco de atención no debe estar en usted, sino en las personas que aspiran a ser electas y en sus propuestas para resolver los problemas nacionales. Por eso, esta será mi única manifestación pública sobre sus agravios”, dijo Zamora al inicio de un mensaje de poco más de siete minutos.

En el video, Zamora acusó a Chaves de faltarle el respeto a ella, pero también a la credibilidad del Tribunal, incluidos los vitales procesos que tutela.

“Merezco respeto como persona y usted me lo ha faltado, pero no es esa la razón que me obliga a pronunciarme. Estoy ya al final de mi carrera de servicio público y, gracias a la sabiduría de nuestros constituyentes, usted carece de potestad para destituirme. Así que, en lo personal, sus manifestaciones sobre mí son irrelevantes.

“Pero no lo son en lo institucional y por la investidura que represento: cuando usted, faltando a la verdad, acusa un sesgo partidario en mis actuaciones y en las de mis compañeras y compañeros del Tribunal como juezas y jueces electorales, está atacando la credibilidad de la institución que dirigimos, del proceso electoral que se avecina y del resultado de este que certificaremos. Está amenazando la paz y la estabilidad política del país y eso es algo, le repito, que no podemos permitir”, aseveró.



“Es falso que el Tribunal Supremo de Elecciones esté sesgado en su contra. Cuidamos los votos a su favor en 2022, cuando sus correligionarios no eran suficientes para hacerlo en las mesas de votación.

“Declaramos la elección a su favor, porque fue la voluntad mayoritaria expresada en las urnas, y eso para nosotros es sagrado. Desde entonces, hemos admitido y también rechazado denuncias en su contra, siempre conforme a lo que en Derecho corresponde a los jueces”, siguió Zamora.

Desde hace ya meses, Chaves ha enfilado su discurso contra el TSE, acusándolo de aplicarle una “mordaza” por aplicar la veda electoral que le impide hacer alarde públicamente de los logros de su administración, esto como una forma de resguardar el balance en la campaña que recién inició.

Pero ahora, la solicitud que planteó la autoridad electoral para levantarle la inmunidad al mandatario por el presunto ilícito de beligerancia política, enardeció al mandatario, que acusa al TSE de confabular en su contra para intentar sacarlo del poder de manera anticipada.

Además, acusa a Eugenia Zamora de actuar bajo la influencia del Partido Liberación Nacional por haber participado en el gobierno de Óscar Arias.

“En esos ataques suyos, más que señalar deficiencias técnicas en nuestras decisiones colegiadas, usted ha optado por intentar desprestigiarme en lo personal. No sé si lo comprende, pero haber participado en algún partido político o servido un cargo durante un gobierno, no veta a nadie para la magistratura electoral en ninguna democracia del mundo, porque en democracia la participación político partidaria no es una vergüenza, sino un sagrado derecho ciudadano, y porque haber servido un cargo durante un gobierno, como usted mismo debe saber, no compromete a la persona con la agrupación política por la que se eligió ese gobierno.

“En mi caso, toda mi trayectoria profesional, de la que estoy muy orgullosa, incluido mi servicio público durante la primera administración Arias Sánchez, es y ha sido pública por años en el sitio web del TSE. Ese dato era público cuando yo recibía sus elogios, y lo era muchos, muchísimos años antes, durante elecciones en las que declaramos ganadores a personas de muchos diferentes partidos políticos”, añadió.

Zamora finalizó con la garantía, una vez más, de que el Tribunal cuidará la voluntad del pueblo en las elecciones de febrero próximo.

@teleticacom Eugenia Zamora responde a Chaves: “Está amenazando la paz y estabilidad política del país”. Los recientes y constantes ataques del mandatario al Tribunal Supremo de Elecciones obligaron a la autoridad electoral a hacer algo que nunca había hecho en sus 76 años de historia. Más información en Teletica.com. 📲 #Política #EugeniaZamora #Noticias ♬ sonido original - Teletica.com

WhatsAppTeleticacom