Por Paulo Villalobos 20 de octubre de 2025, 18:03 PM

Por años, el estudio de la Constitución Política y la resolución sobre vulneraciones de derechos fundamentales fue su trabajo al frente de la Sala Constitucional. Ahora, desde otra trinchera, la exmagistrada Ana Virginia Calzada critica el planteamiento hecho por su adversaria en la presente campaña electoral, Laura Fernández, de impulsar una suspensión de garantías individuales si se da un repunte en la inseguridad.

"No recurriremos a políticas de suspensión de garantías y libertades individuales. Las garantías y libertades no son un préstamo del Gobierno, son derechos naturales de todas las personas. Suspenderlas, debilita el Estado de Derecho y abre la puerta al abuso. La seguridad no se logra violando derechos, sino haciéndolos valer", aseguró la candidata del Partido Centro Democrático y Social (PDSC).

La declaración de la aspirante se dio en el marco de una conferencia de prensa que originalmente estaba destinada a revelar detalles de su plan de gobierno.

El evento se centró en algunas de sus propuestas en materia de seguridad, misma que plantea abordar desde la inteligencia y la presencia policial, así como la prevención.

Para Calzada, es necesario que las fuerzas del orden tengan presencia en el territorio nacional, incluidas las fronteras y costas. Con ese objetivo es que la exjueza promete devolverles el financiamiento “real”, al asegurar que el país cuenta con recursos suficientes, pero que en ahora se usa para otros fines.

La candidata, además, prometió la creación de un Consejo Nacional de Inteligencia Criminal y Seguridad, que cuente con una sala de crisis y mapas de calor, entre otras herramientas.

YouTubeTeleticacom