Por Juan José Herrera |12 de mayo de 2025, 17:52 PM

La fracción del Frente Amplio presentó este lunes un proyecto de ley para permitir el retiro completo del Régimen Obligatorio de Pensiones (ROP) a las personas jubiladas entre el 1° de enero de 2021 y el 31 de diciembre de 2029.

Ese periodo responde, según la bancada, a la afectación que miles de cotizantes tuvieron como consecuencia de la pandemia del COVID-19 o la crisis ocasionada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Son personas que no han cotizado durante el tiempo suficiente para que el monto de su ahorro realmente haya aumentado significativamente a través de las inversiones de sus operadoras; sin embargo, son personas que requieren de esos recursos porque vivieron, o están viviendo, la crisis económica que les ha hecho adquirir deudas con intereses mucho más altos que lo que prevén recibir con el formato actual del ROP”, explicó la diputada frenteamplista, Rocío Alfaro.

La propuesta, tramitada bajo el expediente 24.972, establece la entrega de los recursos en un plazo de dos años a partir de la solicitud del retiro.

Según Alfaro, ese plazo no causaría un descontrol en el mercado de capitales ni afectará el crecimiento del fondo de manera significativa, pero sí mejoraría “enormemente” las finanzas de las familias.

Las propuestas para la devolución de los dineros del ROP no son nuevas: la Asamblea Legislativa anterior conoció y tramitó varias de estas respuestas; aunque muy pocas vieron la luz.

En el actual Congreso, el liberacionista Francisco Nicolás impulsó una reforma enfocada en esa entrega para el pago de deudas, una idea que fue sepultada en comisión.

Su compañero de bancada, Gilberth Jiménez, también presentó una propuesta de retiro semanas atrás, mientras que la oficialista Ada Acuña ya anunció otra propuesta de reforma para el viernes próximo.

WhatsAppTeleticacom