Por Paulo Villalobos |11 de abril de 2025, 15:35 PM

El Ministerio de Justicia y Paz (MJP) presentó una denuncia por el presunto incumplimiento por parte de las operadoras telefónicas en el bloqueo de la señal celular en centros penitenciarios.

Lo anterior luego de que se agotara “el tiempo prudencial” que se le dio a kölbi, Claro y Liberty para hacer efectiva la inhabilitación de las telecomunicaciones en las cárceles.

"Ha sido reiterado el decir del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de que se usan celulares. La ley le da esa obligación a las operadoras telefónicas del bloqueo. Ayer (martes) las denunciamos penalmente. Y ahora sí, que la Policía Judicial las investigue. Es su responsabilidad y ahí no debe haber comunicación.

"Nos cansamos de estar en mesas de trabajo. Si no cumplen, que les apliquen la ley y si son condenados, que vayan a la cárcel", dijo el titular del ramo, Gerald Campos.

Tanto Liberty como Claro descartaron haber sido notificados ante consultas de Teletica.com.

Por su parte, el director Legal y de Regulación de Liberty, José Gutiérrez Salazar, aseguró que la empresa acata sus obligaciones legales en Costa Rica “sin excepción”.

"Como compañía responsable e interesada con velar por el bienestar de la ciudadanía, desde hace años implementamos una solución tecnológica robusta que ha demostrado ser efectiva, al punto de que ya no se atribuyen las llamadas de estafa a los centros penitenciarios, como sucedía de previo a su implementación.

"Estamos convencidos de que cumplimos con la ley y, como siempre, estamos abiertos al diálogo y a seguir colaborando con las autoridades en los temas que nos competen", afirmó el vocero.

Claro, en cambio, se dijo respetuoso de los procesos judiciales iniciados, al tiempo que se comprometió a actuar “conforme a la normativa vigente” y a atender cualquier requerimiento de las autoridades, en apego a las leyes.

Sobre el particular, este medio mantiene en trámite consultas ante la oficina de prensa de kölbi.

También se hizo una solicitud al Ministerio Público, para conocer los detalles de la denuncia planteada.

WhatsAppTeleticacom