Por Juan José Herrera |7 de agosto de 2025, 16:10 PM

La Dirección General de Tributación del Ministerio de Hacienda informó que a partir de 2026 empezará a cobrar impuestos a los influencers.

La autoridad tributaria puso como fecha límite el próximo 30 de abril para recibir la información de otras jurisdicciones sobre el pago que las diferentes plataformas digitales realizan a los llamados generadores de contenido.

“Será a partir de ese momento cuando la Administración Tributaria contará con los insumos necesarios para identificar y perfilar el riesgo tributario asociado a los distintos operadores de plataformas digitales, tomando a partir de esa información las acciones de facilitación y control que sean necesarias”, explicó a Teletica.com el director de Tributación, Mario Ramos.

Ramos aclaró que toda persona que realice una actividad lucrativa está obligada a estar inscrita ante el Fisco, y con esto, realizar el pago de impuestos como el IVA y la renta.

Sin embargo, el exministro Nogui Acosta ya había advertido, a inicios de 2024, la dificultad de Hacienda para poder perseguir la evasión en ese campo ante la imposibilidad de realizar un control cruzado con plataformas como TikTok, YouTube, Facebook o Instagram.

Esto es posible ahora gracias a la resolución MH-DGT-RES-0025-2024, emitida por la Dirección de Tributación en noviembre pasado y que obliga al intercambio automático de información sobre los ingresos que las diferentes plataformas paguen en temas como alojamiento, transporte o venta de bienes.

“Esto significa que los creadores de contenido que moneticen a través del uso de plataformas digitales ya deben estar inscritos, emitiendo comprobantes, presentando declaraciones y pagando los impuestos correspondientes, producto de los beneficios que obtengan el desarrollar esta actividad económica”, añadió Ramos.

La resolución también está dirigida a personas jurídicas, lo que quiere decir que las empresas que generen ingresos en estas plataformas también deben reportarlo ante la autoridad tributaria y pagar los impuestos correspondientes.

Quienes omitan esos reportes y pagos se exponen a las mismas disposiciones y sanciones que hoy están establecidas en el ordenamiento jurídico, incluida la evasión fiscal.

WhatsAppTeleticacom