Por Juan José Herrera |2 de abril de 2025, 12:10 PM

El Partido Liberación Nacional (PLN) invertirá ₡160 millones en la convención interna del próximo domingo 6 de abril, cuando se elegirá al representante verdiblanco para la campaña electoral de cara a 2026.

Ese monto, que sale de la inscripción de los cuatro precandidatos y todos los interesados en las papeletas distritales y de movimientos, más recursos del partido, cubrirá una elección que llegará a todos los cantones del país.

Las autoridades liberacionistas confirmaron que están listas para la apertura de las 1.940 juntas electorales que se habilitarán en 878 escuelas y colegios de todo el país.

Ahí podrán votar todas las personas que estén en el padrón electoral nacional con corte al 31 de diciembre anterior: eso se traduce en cerca de 3.6 millones de personas. Aun así, la proyección de Liberación es que se mantenga el promedio histórico de las pasadas elecciones, que ronda los 400 mil votantes.

Sin embargo, el estudio de opinión del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR) proyectó este miércoles que uno de cada cuatro costarricenses piensa ir a votar el domingo, lo que se traduce en más de 800 mil personas.

Esa cifra, aunque histórica, no tomaría por sorpresa a los verdiblancos, que anunciaron la impresión de casi 1.5 millones de papeletas para atender cualquier eventualidad.

“Las personas creen que este es un proceso muy caro, pero en realidad no es tanto para su tamaño y complejidad. Es importante aclarar, además, que no se utiliza ni un colón de deuda política, todo sale del pecunio de los candidatos y los recursos propios del partido”, expresó el secretario general del PLN, Miguel Guillén.

¿Por qué ese repunte en la intención de voto?

El presidente del PLN, Ricardo Sancho, afirmó que esa proyección que hoy presenta el CIEP podría explicarse en el interés que la participación de los candidatos en los debates tiene en la ciudadanía.

“Creemos que esta semana ha calentado el proceso, hemos visto que los precandidatos, que son el mayor capital que tenemos, nuestro activo más importante, ya están en debates y eso despierta interés.

“Si bien no tenemos un estimado de la gente que pueda llegar el domingo, sí creemos que vamos avanzando hacia un buen número de participantes en las urnas”, aseveró.

Las urnas verdiblancas se abrirán el próximo domingo a las 8 a. m. y recibirán votos hasta las 6 p. m.

El PLN prevé que el primer corte de resultados llegará a eso de las 8:30 p. m.

WhatsAppTeleticacom