Oposición pide a Chaves renunciar a su inmunidad
“Si el Presidente aún tiene un poco de dignidad y respeto por el cargo, debería pedirnos a los diputados que le levantemos la inmunidad”, dijo Antonio Ortega.
Diputados de oposición no tardaron en reaccionar a la acusación de la Fiscalía General contra el presidente Rodrigo Chaves, el segundo mandatario en la historia en ser señalado penalmente en el ejercicio de sus funciones.
Antonio Ortega, cabeza del Frente Amplio, le pidió al mandatario que, por respeto y dignidad a su cargo, renunciara a ese fuero legal que lo protege.
“Si el presidente Chaves tiene aún un poco de dignidad y un poco de respeto por el cargo, y por la gente que votó por él, debería pedirnos a los diputados que le levantemos la inmunidad y ponerse a las órdenes del Ministerio Público”, aseveró.
Esa inmunidad solo puede ser levantada por el Congreso, siempre y cuando la Corte Suprema así se lo solicite y haya, al menos, 38 diputados que respalden esa decisión.
Ortega, sin embargo, adelantó que él cree que Chaves no renunciará a ese fuero, sino que más bien su discurso y acciones contra el fiscal general, y el Poder Judicial, eran una forma de prepararse para estas acusaciones.
“Lastimosamente, parece que eso no va a pasar y, por el contrario, todo indica que todo el 'show' que venía construyendo el presidente Chaves en contra del Poder Judicial y el fiscal general era para usar ese sentimiento de los costarricenses para construirse una supuesta persecución política en su contra, cuando lo que está en el fondo son posibles actos de corrupción”, añadió Ortega.
Luis Diego Vargas, jefe de fracción del PLP, también pidió al Chaves renunciar a su inmunidad, de lo contrario, adelantó, él y su fracción votarán a favor de levantársela.
“Ya existe una acusación formal por un supuesto acto de corrupción contra el señor Presidente, nos parece preocupante. Hacemos un llamado al señor Presidente, por un tema de transparencia, a que deje de lado la inmunidad y afronte el proceso judicial, de no hacerlo sería preocupante y estaría mandando un mal mensaje a la ciudadanía”, afirmó.
José Pablo Sibaja, de Nueva República, se sumó a esa postura y dijo que si el mandatario considera que no ha cometido ningún hecho ilegal, renuncie voluntariamente a esa inmunidad.
Por su parte, María Marta Carballo (PUSC) y Óscar Izquierdo (PLN) argumentaron, que esperarán el avance del proceso y lo que eventualmente pueda decidir la Corte Suprema de Justicia, y el proceso legislativo, para tomar una posición, pero insistieron en que defenderán la transparencia y la rendición de cuentas en cualquier proceso penal.