Por Paulo Villalobos 3 de noviembre de 2025, 14:58 PM

La diputada Pilar Cisneros denunció, este lunes, al vocero del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Gustavo Román, por presunta beligerancia política.

Al director general de Estrategia y Gestión Político-Institucional de la Autoridad Electoral, la congresista y varios de sus compañeros de fracción le achacan haber utilizado “epítetos absolutamente descalificantes” contra el presidente Rodrigo Chaves que, desde su perspectiva, desincentivan el apoyo a la continuidad de su proyecto político.

"El descarado dice cosas como que la democracia no admite tiranos, evidentemente refiriéndose al presidente Rodrigo Chaves... tirano, matón, personaje intimidante. Estas reiteradas manifestaciones las ha hecho a lo largo de toda su ocasión, en diferentes entrevistas y foros.

"Ojo, en tiempo laboral, porque igual en el tiempo laboral o no está absolutamente prohibido de intervenir y de referirse a eso", explicó.

Desde su punto de vista, Román ha emitido criterios personales, subjetivos y parcializados en foros, entrevistas, publicaciones en redes sociales, artículos de opinión y blogs.

A ello agregó que el vocero es un “orador influyente”, como los magistrados también se refirieron al mandatario en la resolución 4259-E1-2025 de un amparo, emitida el 25 de junio anterior.

"Es decir, un ciudadano que escucha al vocero del Tribunal decir que el Presidente es un tirano, que el Presidente es un matón y que lo que se pretende es agredir la democracia, podría decir: 'A lo mejor, entonces no voto por la continuidad del Gobierno'", señaló Cisneros.

Cisneros sostiene que las opiniones de Román se dieron al margen de sus funciones, con el objetivo de reducir el apoyo al oficialismo.

En esa línea, la parlamentaria pide que se le inicie un procedimiento por parcialidad política y que, en tal sentido, se le sancione (los castigos incluyen desde la destitución hasta la inhabilitación para ocupar cargos públicos).

"Si el Tribunal Supremo de Elecciones quiere imponer al resto de los funcionarios públicos que no opinen sobre el proceso electoral que se avecina, pues deberían empezar por casa", subrayó la diputada.

"Llegó el momento de ponerle coto y ya llegó el momento de que los magistrados del Tribunal Supremo de Elecciones, dicen que él quiere ser magistrado, no lo sé, le pongan un freno", agregó.

En la denuncia se incluyó una recopilación de “varios meses” de manifestaciones del vocero, con las fechas y pruebas de cada una de las declaraciones dadas.

La diputada explicó que el trabajo empezó luego de que los magistrados solicitaran a la Asamblea Legislativa levantarle la inmunidad a Chaves, como parte de un proceso que se le sigue por aparente beligerancia política. A pesar de lo anterior, Cisneros negó que la gestión nazca desde el revanchismo.

Sobre el particular, Teletica.com solicitó una posición a Román a través de la oficina de prensa del Tribunal Supremo. Sin embargo, en respuesta, el coordinador del Cuerpo de Letrados de la Autoridad Electoral, Juan Luis Rivera, se limitó a confirmar que este lunes se recibieron dos denuncias contra el vocero.

InstagramTeleticacom