¿Qué dicen los audios que ahora sustentan acusación contra Rodrigo Chaves?
El caso, además, generó la creación de una comisión legislativa, una investigación de la Procuraduría de la Ética y hasta una investigación interna en el Banco Centroamericano de Integración Económica.
Un audio da cuenta de que el presidente de la República, Rodrigo Chaves, aparentemente pretendía asegurar que su exasesor de imagen, Federico Cruz, conocido como “Choreco”, fuese parte de un contrato de $300.000 para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial, monto financiado con una donación del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Estos audios soportan una parte de la acusación que presentó, este lunes, el fiscal general, Carlo Díaz, contra Chaves en la Corte Suprema de Justicia.
El 14 de julio de 2022, un mes y 11 días antes de que el BCIE sacara a concurso público internacional un contrato que donaría al Gobierno de Costa Rica, el mandatario preguntó por la participación que tendría “Choreco” (ver nota adjunta de Telenoticias).
Ese día, Chaves se reunió con Patricia Navarro, Jorge Rodríguez y Armando Gómez, quienes ejercían en aquel momento los cargos de ministra de Comunicación, jefe de Despacho Presidencial y director de Prensa. También estaba Alexánder Castilla, publicista de Presidencia.
En otra de las grabaciones se puede escuchar cómo Rodríguez le plantea al productor Christian Bulgarelli cuál es el objetivo de la contratación y cómo debe formular su cotización.
“Brevemente, Christian, digamos, la idea es poder usar algunos de los recursos de lo que el BCIE nos da, esa cotización debe venir a nombre de Patricia (Navarro), para nosotros después poder decirle al BCIE que esto es lo que nos vamos a gastar en comunicación al año”, se escucha decir a Rodríguez en un audio con fecha del 27 de mayo de 2022.
“A mí lo que me gustaría es que prepararan, don Christian, la ministra y etcétera, el presupuesto, que no tenemos tiempo de ver ahora (…).
“Entonces el presupuesto que yo quiero ver no es ‘herramientas $60 mil’, no, es qué es lo que cuestan los elementos de la estrategia, cada uno, y por qué ese gasto es razonable. Ya tenemos plata, ahora, aunque sea un regalo don Christian, para que se vaya acostumbrando porque creo que vamos a trabajar juntos, ojalá muchos años, yo cuido más la plata regalada que la propia”, se escucha decir al gobernante.
De las grabaciones también se extrae que Chaves dijo: "Nada más quiero que el señor me deje ver el contrato y… tal vez pedir un par de chineos, de cariñitos, pero en el buen sentido, no vayan a pensar, eso jamás. Contrátenme a esta gente".
El BCIE sacó el contrato de $300.000 a concurso internacional el 25 de agosto de 2022, invitando a empresas de comunicación.
No obstante, según había dicho Navarro bajo juramento ante la Asamblea Legislativa, Bulgarelli y Cruz habían preparado los términos de la contratación que Presidencia envió al BCIE, con las especificaciones de la empresa que se requería.
“El Gobierno no tuvo nada que ver con la licitación del contrato ni con la escogencia del contratante (…) Es Público, claro y notorio que el presidente no tenía ninguna intención de influir sobre la decisión del BCIE”, dijo Jorge Rodríguez, quien era el ministro de Comunicación cuando el caso salió a la luz.
Foro legislativo
El caso generó la creación de una comisión investigadora en la Asamblea Legislativa, una pesquisa de la Procuraduría de la Ética y hasta una investigación interna en el Banco Centroamericano de Integración Económica.
Sobre el tema, esto dijo en la comisión el exasesor de Chaves, a quien conocen como “Choreco”.
“Le puedo asegurar que yo no participé en la redacción de ese documento. Para eso es el trabajo de esta comisión, para investigar, ese es el trabajo de ustedes, descubrir eso”, respondió Cruz a los diputados, quien en ocasiones anteriores alegó "irrespeto" y se abstuvo de declarar en el Congreso.
Por su parte, Bulgarelli también hizo su descargo en dicha comisión.
“Siempre, por parte sobre todo de doña Patricia Navarro (exministra de Comunicación), se me dijo que era un contrato privado directo entre el banco y mi empresa.
“Estoy absolutamente desilusionado de haber aceptado trabajar con personas que nunca fueron transparentes conmigo”, aseguró el productor.
La agencia de Bulgarelli ganó el contrato y firmó con el BCIE el 17 de octubre de 2023.