¿Qué responde a los bancos el diputado que impulsa nuevo proyecto sobre estafas?
Según la Asociación Bancaria, ese proyecto de ley, más bien, aumentaría el fraude electrónico.
Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), en 2024, los delitos informáticos se duplicaron de 14 a 27 por día (vea video adjunto de Telenoticias).
El fraude en la cuenta del banco ha dejado a miles sin sus ahorros para el futuro, por eso el diputado Óscar Izquierdo presentó un proyecto de ley para castigar las estafas bancarias.
"Conozco el drama porque me ha venido hablar la gente. ¿Qué pasa cuando es un adulto mayor el que ha sido estafado y cuando llega al banco tiene que demostrar que ha sido estafado y este no tiene idea de cómo le hicieron la estafa? Hay que proteger a los ciuidadanos y mi proyecto es en función de eso", expuso el jefe de fracción del Partido Liberación Nacional (PLN).
Según la Asociación Bancaria Costarricense (ABC), ese plan, más bien, aumentaría las estafas. Lo anterior al adoptar el supuesto de que quienes son los responsables de los fraudes son las entidades financieras.
Las entidades financieras insisten en que Chile un proyecto similar incrementó el fraude bancario.
"Eso no es cierto. Lo que he hecho es atender a un grupo de ciudadanos que han sido estafados y que los bancos no han blindado adecuadamente. Además, la prueba obliga a la persona estafada a demostrar que fue estafada, siendo que los bancos son los que tienen los recursos. Los bancos deben de blindar para evitar que todas esas estafas se den", añadió Izquierdo.
El congresista subrayó que el plan establece sanciones para las "autoestafas".
Lo cierto es que, de acuerdo con estadísticas de la Policía Judicial, los delitos contra la propiedad han bajado, mientras los ciberdelitos aumentan.