Por Paulo Villalobos |30 de julio de 2025, 16:40 PM

La ingeniera civil Lourdes Sáurez fue nombrada presidenta ejecutiva del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), pese a que es investigada por presunto tráfico de influencias en el caso “Richter”.

Su designación fue anunciada la tarde de este miércoles por el presidente Rodrigo Chaves, como parte de los cambios que sufrió su gabinete en el plazo fatal que tenían sus integrantes para renunciar y buscar una diputación el 1.° de febrero de 2026.

Uno de los que dimitió es Juan Manuel Quesada y de ahí que Sáurez sea ahora quien lo remplace. Hasta ahora, la ingeniera fungía como directora de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación Pública (MEP).

"Doña Lourdes ha sido un aire fresco de probidad y eficiencia", destacó el mandatario.

Sáurez figura como sospechosa de tráfico de influencias en el expediente 24-000059-0033-PE, como informó Teletica.com el 6 de febrero pasado.

Específicamente, la ampliación de informe 75-OECDO-2024 del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), del cual este medio tiene copia, le atribuye a Sáurez presuntos “favorecimientos y complicidades” al diputado Leslye Bojorges.

Dicho documento incluye las conclusiones derivadas de una intervención de las comunicaciones del congresista del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) en la causa 23-000087-0033-PE.

En este punto, es necesario mencionar que este escándalo de supuesta corrupción se dividió en dos expedientes. El 23-000087-0033-PE, en el que solo figura Bojorges. Y el 24-000059-0033-PE, que se sigue contra Sáurez; el viceministro de Transportes y Seguridad Vial, Carlos Ávila; la alcaldesa de San Ramón, María Gabriela Jiménez; la presidenta ejecutiva del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), Marlen Luna; así como el regidor de Alajuela, Arturo Campos.

La separación responde a que el legislador, en virtud de su cargo, tiene un fuero de protección, que por mandato del Código Procesal Penal debe tramitarse bajo un procedimiento especial.

Ahora bien, sobre la ahora exdirectora de Infraestructura, el informe policial hace referencia a la cercanía de esta con Bojorges y a como, aparentemente, fungió como mediadora en reuniones del parlamentario con la exministra del ramo, Anna Katharina Müller.

Tras el estallido del escándalo de presunta corrupción, Bojorges renunció a sus aspiraciones presidenciales y se separó temporalmente de su fracción; sin embargo, rechazó haber beneficiado de alguna manera a un autobusero de apellido Herrera, actualmente investigado por un megacaso de fraude registral denominado como “Madre Patria”.

De hecho, ese vínculo y la aparente recepción de dádivas de parte del congresista fueron los que originaron la investigación “Richter”.

Lourdes Sáurez, presidenta ejecutiva AyA

El diputado sostuvo en su oportunidad que sus comunicaciones con el empresario se enmarcaron en una intervención que hizo por una comunidad de Alajuela; provincia que representa en la Asamblea Legislativa. También reconoció haber intercedido para que ayudara a Jiménez, quien entonces aspiraba a llegar a la alcaldía de San Ramón.

Sobre el particular, Teletica.com procuró en reiteradas ocasiones tener un comentario de Sáurez respecto a la pesquisa que se le sigue y los hechos que se le atribuyen, pero nunca atendió los correos enviados, ni los mensajes o llamadas.

También se solicitó una actualización a la Fiscalía General sobre el estado del expediente en cuestión, sin que al cierre de esta publicación se haya recibido respuesta alguna.

TelegramTeleticacom