Por Juan José Herrera |9 de agosto de 2023, 13:16 PM

El Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y el Republicano Social Cristiano (PRSC) preparan una “gran coalición” de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Eso significa que “el Calderonismo” y el PUSC volverían a unir esfuerzos de cara a esos comicios nacionales, una novedad luego de que en 2014 el expresidente Rafael Ángel Calderón abandonara su histórica casa para fundar el PRSC.

“Hay una cercanía gracias al nuevo comité del PUSC, que es mucho más amplio y con un deseo más real de buscar la unión de la familia socialcristiana”, reconoció el exmandatario en entrevista con Teletica.com.

Calderón precisó que esa decisión de ninguna forma significa un regreso a las filas socialcristianas ni tampoco una fusión de partidos.

“Esa discusión está a años plazo, primero vamos por etapas. Cuando la Unidad se fundó fue así, primero una coalición y luego una fusión, así que aquí diría que vamos así, por la parte de la coalición”, añadió.

La cara visible de esa coalición podría ser el hoy presidente del PUSC, Juan Carlos Hidalgo, con quien Calderón reconoció discusiones en esa línea.

“Hemos conversado del tema, pero todavía no hay una candidatura oficial. Él es una persona con gran capacidad, pero ahora mismo está concentrado con su trabajo en el partido y las elecciones municipales, esa es su prioridad, entonces hablar de una candidatura aún es prematuro”, finalizó.

¿Qué dice Hidalgo?

El excandidato a diputado insiste en que “cualquier ecuación” que se haga de cara a las presidenciales es aún “muy prematura” y que, como dijo Calderón, está enfocado en las municipales.

“En este momento, yo estoy enfocado en aumentar significativamente la cantidad de alcaldías y la cantidad de regidaturas del partido Unidad para el 2024. Estoy trabajando de lleno en eso, recorriendo todo el país y eso es lo que me concentra la mente en este momento.

“Le agradezco muchísimo a don Rafael Ángel si en verdad él dijo que me ve como una figura presidenciable para el 2026, pero en este momento es prematuro", dijo.

Hidalgo también insistió en que la prioridad de los partidos, ahora mismo, debería ser tener agrupaciones sólidas y aspirar a esos gobiernos desde propuestas firmes.

“No hay que poner la carreta antes que los bueyes. Para poder aspirar a gobernar este país se necesitan partidos políticos sólidos y yo estoy en un proceso de fortalecimiento institucional del partido. 

"Ya hicimos reforma a los estatutos, estamos preparándonos muy, muy, muy intensamente para las elecciones municipales, donde queremos ampliar nuestra huella municipal de manera significativa”, añadió.

Hidalgo sí reconoció que esa coalición entre PUSC y PRSC ya está en marcha y que el mejor ejemplo son los cantones de Puntarenas centro y Montes de Oca, donde ya están definidas papeletas de consenso entre ambos partidos para disputar las elecciones de febrero próximo.

Youtube Teletica