TSE impone medida cautelar a Rodrigo Chaves por presunta beligerancia
La Autoridad Electoral dio tres días al mandatario para referirse a lo denunciado.
El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) dictó una medida cautelar contra el presidente Rodrigo Chaves en medio de una nueva denuncia por presunta beligerancia política.
Esa decisión advierte al mandatario que se “abstenga de realizar manifestaciones contrarias a la imparcialidad por parte de las autoridades gubernativas”, algo exigido en la Constitución Política.
“Puntualmente, tiene vedado utilizar recursos públicos -de cualquier naturaleza- para incidir en la libre determinación de los votantes, por lo cual tendrá prohibido -hasta que no se resuelva esta gestión de amparo electoral- realizar cualquier manifestación o conducta (activa u omisiva) que pueda beneficiar o afectar a cualquiera de los partidos, candidaturas, precandidaturas, tendencias o movimiento político que aspire a contender por cargos de representación en los comicios de 2026”, indicó la Autoridad Electoral en un comunicado.
La medida se toma luego de que el máximo órgano electoral diera curso a una denuncia presentada contra Chaves por el politólogo Claudio Alpízar, que a su vez se transformó en un amparo electoral en virtud de lo denunciado.
“Dado que la gestión señala actos y manifestaciones del presidente de la República que, a juicio de Alpízar, afectan principios constitucionales como el de equidad en la contienda y el de imparcialidad de las autoridades gubernamentales frente a los procesos electorales y que invoca presuntas violaciones a derechos constitucionales de carácter político-electoral, se decidió darle curso como amparo electoral”, explicó el Tribunal de Elecciones.
Esa admisión como amparo electoral implica dar audiencia al mandatario en los tres días siguientes a la comunicación de esta resolución.
Dicha vista deberá darse bajo la fe de juramento, por lo que, si Chaves no respondiera a tiempo, la Autoridad Electoral advirtió que dará los hechos como ciertos.
Si el gobernante faltara a la advertencia hecha por los magistrados, este se expone a una desobediencia, delito tipificado en el Código Penal.