Vanessa Castro, Rodrigo Arias o Rosalía Brown: así está el pulso por la Presidencia del Congreso
El próximo 1° de mayo, la Asamblea Legislativa elegirá a un nuevo directorio sin que, hasta ahora, haya ningún acuerdo entre las fracciones.
El próximo 1° de mayo, los diputados elegirán al último directorio de la actual Asamblea Legislativa.
Será una decisión marcada por un tema puntual: la continuidad, o no, de Rodrigo Arias como presidente del Congreso.
El liberacionista ha conseguido mantenerse al frente del directorio en los últimos tres años, incluso en medio del rechazo absoluto del Poder Ejecutivo y de críticas sostenidas, como las que emanan del Frente Amplio.
Este año, la oposición parece idéntica; pero el escenario distinto.
Vanessa Castro (PUSC) no renuncia a la idea de presentar su nombre y trabaja, en silencio, para conseguir los votos necesarios que le aseguren ese objetivo.
Sin embargo, esta semana también se hizo oficial que Nueva República impulsará a la actual vicepresidenta, Rosalía Brown, para ese estratégico puesto.
Pero, ¿cómo están los apoyos?
Rodrigo Arias tiene firmes 17 votos, incluidos el suyo y los de 16 de sus 18 compañeros de fracción, pues ni Carolina Delgado ni Gilberth Jiménez parece que respaldarán sus intenciones.
Jiménez dijo esta semana que permanecerá firme en su postura de respaldar a una mujer para el cargo en este último año de legislatura, por lo que eso haría pensar que su voto iría para Castro o para Brown.
Rosalía, por su parte, tiene amarrados los seis votos de Nueva República, mientras que su bancada toca puertas en otras fracciones para acercarse a esa mayoría necesaria.
Castro, finalmente, consiguió de manera sorpresiva los seis votos del Frente Amplio.
La legisladora no tiene todavía el apoyo de su propia fracción, con la que ha mantenido roces en diferentes puntos, incluida la propia elección anterior del directorio, donde tanto ella como Carlos Felipe García se alejaron del criterio de la mayoría.
“Estamos en conversaciones con todos, vamos a ir con calma porque todavía queda tiempo. Estamos evaluando esos apoyos y, de momento, no cerramos ninguna puerta, es una aspiración que mantengo y que vamos a discutir”, dijo la socialcristiana.
Dentro de ese análisis, hay interés por conseguir el voto femenino dentro del Congreso y también el del ahora llamado “bloque independiente”, que ya suma cinco curules.
¿Y los demás?
El PLP, que ahora solo tiene tres diputados, confirmó mediante Luis Diego Vargas que están en conversaciones a lo interno y con los interesados en la Presidencia, para tomar una postura en bloque.
“Nosotros, con todo el tsunami que hemos estado pasando y que ya parecen ir bajando las aguas, no hemos vuelto los ojos hacia este tema. Se han acercado a pedirnos reuniones don Rodrigo y doña Vanessa, y justamente hoy (miércoles) recibimos una solicitud en nombre de doña Rosalía, pero no se ha concretado ninguna.
“Lo cierto es que vamos a esperar, posterior a Semana Santa es que vamos a abrir esos espacios de diálogo y escuchar qué propone cada uno, lo nuestro es eso, propuestas, queremos saber qué ideas traen antes de tomar una decisión”, reconoció Vargas.
El oficialismo, de la mano de Pilar Cisneros, no ha definido tampoco dónde irán esos ocho votos, pero sí está claro que no serán ni para Arias ni para Castro.
Todas esas decisiones tendrán lugar a partir del próximo 21 de abril, cuando el Congreso retome funciones luego del receso de Semana Santa.