Wálter Muñoz anuncia que intentará regresar por tercera vez al Congreso
El médico confirmó esa aspiración, pero descartó postularse para la Presidencia, como venía haciendo desde 1998.
El médico Wálter Muñoz anunció que intentará regresar por tercera vez a la Asamblea Legislativa bajo la bandera del Partido Integración Nacional (PIN).
Muñoz, diputado en los periodos 1998-2002 y 2018-2022, reconoció que disputará una curul, pero descartó una candidatura presidencial, algo que venía haciendo de manera ininterrumpida desde 1998.
“No tengo ninguna aspiración a la candidatura presidencial, pero en este momento mi esfuerzo principal es por el referéndum de la CCSS que he venido impulsando y que va muy avanzado para lograr recuperar la autonomía y extraer la problemática de la Caja.
“Una vez que la Asamblea Nacional decida, pensaré si mi nombre se postula no en la fórmula presidencial, sino en el otro cargo que se decida en el momento”, aseveró.
¿Se refiere a una diputación?
“Sí, pero insisto que en ese momento estoy dedicado a impulsar la democracia eh participativa por medio del referéndum de la Caja”, defendió.
Muñoz, también presidente del PIN, aseguró que este próximo fin de semana decidirán los encabezamientos de las candidaturas a diputados, pero que no será sino hasta el último fin de semana cuando la Asamblea Nacional elija a sus aspirantes, tanto para el Congreso como para la Presidencia.
Es decir, que su agrupación ratificará esas candidaturas al filo del plazo legal que definió el Tribunal Supremo de Elecciones.
“Hemos creído importante, en un país donde la problemática es muy severa, no adelantar los vientos electorales, sino aprovechar los cuatro meses de campaña y los dos meses de la segunda ronda. Entonces ya estamos listos para ir conformando los cuadros con las mejores personas, pero no estamos anunciando ninguna candidatura sino hasta la última semana de setiembre.
“Me parece que las campañas políticas en Costa Rica deberían ser de octubre en adelante, no como algunas campañas que llevan cuatro años desde la Presidencia de la República”, añadió.
El PIN es parte los 23 partidos que están habilitados para disputar la elección presidencial de 2026, aunque no todos se inscribirán en esa contienda.