Por Mariela Montero Salazar |17 de febrero de 2025, 21:00 PM

La interacción entre menores de edad y la inteligencia artificial abre un nuevo debate sobre los riesgos y la necesidad de regulación. A diferencia de las redes sociales, donde los riesgos son más visibles, la IA opera de manera más sutil, adaptándose a cada usuario y recopilando datos constantemente.

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos de recomendación y chatbots avanzados, estas herramientas se integran en el día a día de los menores. Crece la preocupación sobre cómo podrían moldear su percepción del mundo, su privacidad o incluso las decisiones que tomen sobre cómo usan la tecnología a su alcance.

¿Qué riesgos trae consigo la interacción entre menores de edad con la inteligencia artificial? ¿Es necesario poner límites más estrictos que con las redes sociales? Este tema lo analizamos en 7 Días.