Por Mariela Montero Salazar |31 de marzo de 2025, 21:00 PM

En el último año, las incautaciones de dinero vinculadas al lavado de dinero crecieron un 1.800%, pasando de $7 millones en 2023 a $140 millones en 2024. A la par, los reportes de operaciones sospechosas aumentaron de 510 a 710.

Sin embargo, mientras el Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) advierte que este incremento no necesariamente significa que se lave más dinero en el país, la Fiscalía sí considera que el panorama es preocupante.

Desde billetes de lotería premiados hasta transacciones con ganado, el dinero ilícito se camufla en la economía formal, aprovechando grietas en el sistema financiero y comercial.

¿Cómo operan estas redes? ¿Cuáles son los negocios más utilizados para lavar dinero en Costa Rica? En 7 Días, analizamos este tema.

YouTubeTeleticacom