Costa Rica pide retirar esmaltes y geles de uñas que tengan químicos prohibidos en Europa
El Ministerio de Salud pidió a fabricantes, importadores y distribuidores revisar estos productos.
El Ministerio de Salud de Costa Rica emitió una alerta sanitaria para toda la población y el sector cosmético, luego de que Europa prohibiera dos sustancias químicas presentes en algunos productos como esmaltes y geles semipermanentes para uñas.
Se trata de los compuestos Trimethylbenzoyl Diphenylphosphine Oxide (TPO) y Dimethyltolylamine (DMTA), clasificados por la Unión Europea como carcinógenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción.
“La medida se alinea con criterios de organismos internacionales como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que recientemente actualizó su reglamento para vetar el uso de estos ingredientes en cosméticos”, explicó Salud.
En Europa, la prohibición entró en vigor el pasado 1° de septiembre y aplica tanto para productos nuevos como a existencias previas en salones de belleza.
Salud solicitó a fabricantes, importadores y distribuidores revisar sus inventarios y retirar del mercado cualquier producto que contenga TPO o DMTA en un plazo máximo de un mes. De no cumplirse esta disposición, se aplicarán sanciones como la cancelación de registros sanitarios, decomiso y retiro obligatorio.
Además, se instó a los titulares de registros a informar sobre las marcas que utilizan estos compuestos, con el fin de mantener a la ciudadanía debidamente informada.
Recomendaciones:
Evite comprar o utilizar esmaltes y geles semipermanentes que contengan TPO o DMTA.
Si ya posee estos productos, deséchelos de forma segura o devuélvalos en el punto de compra.
En caso de presentar síntomas como enrojecimiento, sensibilidad cutánea o irritación respiratoria, acuda a un centro médico.
Para reportes o consultas, el Ministerio de Salud habilitó el correo electrónico: drpis.atencioncliente@misalud.go.cr.
