Por Yessenia Alvarado |15 de abril de 2025, 23:14 PM

Según datos de la firma internacional Kantar, el consumo de conservas de pescado aumenta en los hogares centroamericanos durante Semana Santa, pero Costa Rica lidera la región: un 42% de los ticos consume estos productos en esta época, lo que convierte al país en el de mayor consumo per cápita.

¿Pero cuánto atún comemos durante estos días? (ver video adjunto de Telenoticias)

El estudio determinó que, en promedio, cada costarricense consume 245 gramos de atún en solo una semana.

A estos datos se suma una investigación de la Cámara de Comercio de Costa Rica, realizada hace algunos años, que reveló que durante la Semana Santa el consumo de atún aumenta un 25% y las ventas se multiplican por 2,5 en comparación con los meses anteriores.

El atún en lata es una fuente rica en proteínas de alta calidad, ácidos grasos, omega-3, vitaminas y minerales, lo que lo convierte en una opción saludable y práctica.

Estas cifras reflejan cómo las costumbres religiosas también marcan la tradición gastronómica: platos como el arroz con atún, arroz con palmito y arroz con leche recuperan su protagonismo en los hogares costarricenses durante esta temporada.

WhatsAppTeleticacom