Caso “Las Torres”: Matrimonio dirigía banda de robo de carros
Según las autoridades judiciales, la agrupación operaba como empresa con horarios, salarios y talleres de reencauche. El OIJ realiza operativos para dar con los sospechosos de integrar dicha banda.
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) desarrolla este martes nueve allanamientos en la Gran Área Metropolitana y Limón con el objetivo de desarticular la organización criminal conocida como "Las Torres", dedicada al robo de vehículos mediante el método del descuido.
El nombre del caso se debe a que los primeros indicios de la banda se produjeron cerca de torres habitacionales en la zona de Sabana.
“El caso se llama Las Torres porque los primeros indicios que tenemos de robo de esta organización se producen cerca de torres habitacionales en la zona de Sabana y a partir de ahí empieza una seguidilla de robos”, explicó Randall Zúñiga, director del OIJ.
De acuerdo con la investigación, el grupo estaba liderado por un hombre de apellido Cortés, de 47 años, y contaba con la participación activa de su esposa. Ambos, según las pesquisas, coordinaban a los demás integrantes en un esquema que replicaba el funcionamiento de una empresa (ver video adjunto de Telenoticias).
“Es un grupo en realidad muy estructurado, el cabecilla es un sujeto de apellido Cortés de 47 años de edad, con algunos antecedentes penales. Se está deteniendo también a la esposa y ellos trabajan de manera muy articulada, muy organizada”, señaló Zúñiga.
La organización operaba principalmente en San José, Alajuela, Heredia y Cartago, y está vinculada a 32 causas en investigación desde 2023.
En el proceso, los agentes lograron frustrar seis robos: tres vehículos fueron recuperados en su estado original y otros tres aparecieron con alteraciones detectadas en los laboratorios de Ciencias Forenses.
El director del OIJ detalló que los delincuentes mantenían un esquema laboral nocturno de miércoles a domingo, con pagos fijos para sus miembros.
“Este sujeto les daba un dinero semanalmente como si fuera un salario, independientemente lograran o no lograran robarse vehículos”, indicó.
Además, los sospechosos utilizaban inmuebles en Coronado y Siquirres como talleres para reencauchar automotores robados.
“Generalmente es para reencauche, lo que hacen es aprovechar vehículos que se han robado en otros lugares y entonces los utilizan para poder reencaucharlos y ponerlos en circulación en el país”, agregó Zúñiga.
Los operativos de este martes se realizan en Carrillos Alto, Poás, Sabanilla y Atenas (Alajuela); Hatillo 8, Vázquez de Coronado, San Rafael Abajo y Calle Fallas de Desamparados (San José); Belén (Heredia), y en El Cairo de Siquirres (Limón).
La intención de las autoridades es detener a 13 personas, ya que dos de los integrantes permanecen en prisión por otras causas. Una vez aprehendidos, los sospechosos serán puestos a la orden del Ministerio Público para definir las medidas cautelares correspondientes.