Por Luis Jiménez 29 de octubre de 2025, 10:50 AM

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Alejandro Picado, informó que, aunque las condiciones del tiempo han mejorado, los niveles de inundación persisten en distintos sectores del país. 

Hasta este miércoles, se mantienen activos siete albergues para atender a las personas afectadas.

Durante la noche del martes, el número de personas refugiadas aumentó, y actualmente se brinda atención integral a 186 personas distribuidas en centros ubicados en Santa Cruz, Puerto Jiménez, Corredores y Cóbano.

albergues
Albergues habilitados hasta este miércoles.

"Durante este martes, se registraron 321 incidentes a lo largo de la vertiente del Pacífico, siendo Guanacaste la provincia más afectada, especialmente los cantones de Santa Cruz, Nicoya y Nandayure. También se reportan fuertes afectaciones en la Zona Sur, en cantones como Puerto Jiménez, Corredores, Osa y Golfito", señaló Picado.

Las acciones operativas para este miércoles se enfocan en la atención de comunidades que reportaron inundaciones, mediante la valoración de familias y viviendas afectadas, con el fin de elaborar un plan de asistencia humanitaria. Además, conforme mejoran las condiciones meteorológicas, se realiza la evaluación de daños en caminos e infraestructura.

Picado señaló que en estas labores participan varias instituciones como el Conapdis, IMAS, PANI, Bomberos, Cruz Roja, Fuerza Pública y las municipalidades, mediante un enlace conjunto de esfuerzos para atender las necesidades más urgentes.

De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la influencia indirecta del huracán Melissa sobre Costa Rica está disminuyendo. Sin embargo, los suelos permanecen saturados, por lo que las autoridades instan a la población a no bajar la guardia.



Según el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos, el huracán Melissa se desplaza hacia el noreste de Cuba a una velocidad de 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y ráfagas más altas. 

Se espera que su trayectoria continúe hacia el Noreste, alejándose del Caribe y pasando cerca o al oeste de las Bermudas a finales del jueves.

La CNE mantiene la alerta naranja para toda la vertiente del Pacífico; alerta amarilla para el Valle Central y Zona Norte, y alerta verde para el Caribe.

YouTubeTeleticacom