Por Telenoticias Redacción |9 de agosto de 2025, 19:53 PM

Colores vibrantes, sonidos llenos de vida y sonrisas sinceras marcaron el ambiente en la Feria Internacional de los Pueblos Indígenas, un encuentro donde representantes de comunidades de todo el país compartieron su arte, su historia y su corazón.

Pueblos como el Bribri, Maleku y Boruca presentaron productos elaborados a mano, rescatando técnicas ancestrales y preservando sus tradiciones.

Según la organización, para las comunidades indígenas, este espacio tiene un gran valor, ya que muchas viven en zonas apartadas y carecen del apoyo necesario para darse a conocer fuera de sus territorios. (Ver nota adjunta de Telenoticias)

La feria ofreció un recorrido cultural único: desde delicados abalorios y coloridas mascaradas, hasta medicina natural y curiosas creaciones como zapatos fabricados con llantas de avión, elaborados por una artesana no vidente.

También hubo canastas, sombreros, sandalias tradicionales llamadas “caites” y móviles e instrumentos musicales de bambú, todos confeccionados con dedicación y siguiendo las costumbres heredadas.

Este encuentro no solo permitió admirar la creatividad y el talento de los pueblos originarios, sino que también fue una oportunidad para reconocer la riqueza y diversidad que hacen grande a Costa Rica.

WhatsAppTeleticacom